Política

Zapatero dice que no le gustan las posiciones numantinas



    Madrid, 26 jul (EFE).- El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hecho hoy un llamamiento a su partido para que mantenga la unidad y ha señalado que no le gustan las "posiciones numantinas" a la hora de elaborar las candidaturas electorales.

    Zapatero ha contestado con esas palabras a la representante del PSM, Maru Menéndez, en referencia a la candidatura socialista a la Comunidad de Madrid, en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, reunida hoy en Ferraz por última vez antes de las vacaciones de verano.

    Fuentes socialistas consultadas por Efe han explicado que el PSOE no ha debatido sobre si Tomás Gómez es el mejor candidato o no para medirse con Esperanza Aguirre en las elecciones de mayo del 2011, pero sí se ha tratado la porfía de estos días, sobre todo para alertar de los riesgos que tiene presentar una imagen de división ante la ciudadanía.

    De hecho, el líder del PSOE ha hecho un llamamiento a la unidad, consciente de los peligros de las batallas internas, que finalmente sólo consiguen deteriorar la imagen del partido.

    También han coincidido en esa idea otros dirigentes del PSOE, que han tomado la palabra en la reunión para pedir que se cierre cuanto antes este tema para no dañar las expectativas electorales del partido en Madrid, una plaza que los socialistas consideran fundamental.

    Aunque algunos asistentes han interpretado las palabras de Zapatero como un mensaje dirigido expresamente a Gómez, otros dirigentes socialistas han precisado que las palabras del presidente del Gobierno se enmarcan en una reflexión general sobre la elaboración de las listas electorales.

    Con esta idea ha querido zanjar Zapatero la controversia surgida en torno a la posible candidatura de Gómez a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en las próximas elecciones autonómicas y las dudas de la dirección federal a este respecto.

    Unas dudas que el presidente del PSOE, Manuel Chaves, dejó entrever hace unos días al propio Gómez, a quien tanteó para comprobar si estaba dispuesto a apartarse y dejar que el cartel electoral lo ocupe otra persona con más posibilidades de hacer que Esperanza Aguirre pierda la mayoría absoluta, según han publicado algunos medios de comunicación.

    Gómez ha reiterado estos días su determinación a ser el candidato por Madrid de los socialistas o a medirse con cualquier otro aspirante en unas elecciones primarias.

    Hoy mismo, Gómez ha reiterado que es "absolutamente falso" que Chaves o alguien de la Ejecutiva Federal le haya pedido que no sea candidato o le haya trasladado discrepancias con su candidatura.

    Así, se ha presentado ante la prensa con una fortaleza psicológica "de criptonita" y ha proclamado: "Yo soy Tomás Gómez, quiero ser candidato del PSOE para la Comunidad Autónoma de Madrid y no hay nadie más que haya dicho eso. Yo tengo serias dudas de que haya alguien más que vaya a presentar su candidatura. Es más, estoy convencido de que no".

    La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha insistido hoy en que la candidatura a la presidencia de la Comunidad de Madrid se decidirá en septiembre, momento en el que la dirección federal ofrecerá su opinión al respecto, después de escuchar a los militantes.

    Según Pajín, ni la Ejecutiva Federal ni ningún otro órgano de dirección del PSOE ha abordado los nombres de las candidaturas, ya que hasta ahora simplemente se ha abierto el proceso para designar a los cabezas de lista a las elecciones autonómicas y a las ciudades de más de 50.000 habitantes.

    Los números uno serán proclamados alrededor del 25 de septiembre, según el calendario que maneja el PSOE, salvo que haya que celebrar primarias, que serían el 3 de octubre.

    Hasta ocho veces ha sido preguntada Pajín en rueda de prensa por la candidatura de Gómez, pero ella se ha limitado a contestar que la Ejecutiva es "absolutamente respetuosa" con los procesos y los tiempos.