Política

Zapatero dice que los cambios en materia fiscal irán en los Presupuestos para 2011



    Madrid, 14 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que cualquier reforma fiscal que decida el Gobierno se incluirá en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2011 y explicó que si no se ha aplicado antes es por que depende del apoyo de los partidos.

    En el debate del estado de la nación respondió así a las demandas de los portavoces de ERC (Joan Ridao), IU (Gaspar Llamazares) y de ICV (Joan Herrera) para que el Gobierno recupere la progresividad fiscal y paguen más lo que más tienen.

    Según Zapatero, todo lo que afecte a posibles reformas fiscales, que no concretó, irán en el proyecto de ley de presupuestos, ya que se requiere de lo que se denomina la "geometría variable" y que supone conseguir en el Parlamento el apoyo suficiente para aprobar las cuentas del Estado para 2011.

    Respecto a la críticas de que ha "adelgazado" el estado del bienestar con la congelación de las pensiones para 2011, recordó que, en la primera legislatura de su Gobierno, se incrementó un 50% el gasto social.

    En cuanto al rechazo de los tres partidos a la reforma laboral del Gobierno, les emplazó a que esperen a que se apruebe su "contenido exacto" en el Congreso y a que, entonces, "contemplen sus efectos".

    "Yo no voy a prejuzgarlos (los efectos)", dijo Zapatero, quien recordó que aspira a que cumplan dos objetivos: cambiar la excesiva temporalidad y que cuando haya una crisis económica futura no se traduzca en la pérdida de empleos, si no que se combata con reducción de jornadas o de salarios.

    Al respecto, se preguntó si es "sostenible" que en 2009, con una caída del PIB del 3,6%, subiesen los salarios un 3,9%.

    "No se conoce en ningún otro país y esto se debe a que hay una estructura en los convenios colectivos que arrastra y lleva a una situación de esta naturaleza", que ha tenido como consecuencia una "destrucción de empleo muy fuerte", destacó Zapatero.