Política
CiU defiende el frente catalán pero cuestiona que el PSC tenga "manos libres"
Antes de participar en la campaña "Mulla't contra la esclerosis múltiple" (Mójate contra la esclerosis múltiple), el presidente de CiU, Artur Mas, ha dado las gracias a los catalanes por sumarse a la movilización de ayer, que "poco o mucho", cambió "el curso de la historia de Cataluña", ha subrayado.
Mas ha recordado que Cataluña ha apostado en los últimos treinta años por actuar de "buena fe" y "encajar en el marco constitucional", pero ha asegurado que esta etapa se está acabando, según un comunicado de CiU que recoge sus declaraciones.
Por ello, ha vuelto a reivindicar que Cataluña tenga el "derecho a decidir su propio futuro", y ha confiado en que los partidos que apoyaron la movilización - PSC, ERC, ICV-EUiA y CiU- extraigan de ella un "denominador común del catalanismo".
CiU espera que el concepto de nación, la lengua catalana, los recursos económicos o bien la cultura y las instituciones sean puntos en común entre todos estos partidos, al margen de que cada uno propondrá una solución y un camino propio en las elecciones catalanas.
"Toda la unidad catalana habría que trasladarla a Madrid, pero la pregunta es si todos los partidos catalanes están en disposición de hacerlo", ha planteado.
"Algunos tenemos las manos libres, no tenemos ningún problema para defender lo mismo en Cataluña y en Madrid. Otros quizá no las tienen. Hoy no quiero hacer ninguna crítica a nadie, pero para que haya unidad en Madrid haría falta que los partidos catalanes tuvieran las manos libres", ha añadido.