Política
La Generalitat catalana descarta legislar sobre el burka porque ya hay instrumentos
El vicepresidente del gobierno catalán, Josep Lluís Carod-Rovira, se ha referido en la rueda de prensa posterior a la reunión del gobierno de la Generalitat al hecho de que muchos ayuntamientos catalanes están aprobando mociones en las que se prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos municipales.
Según Carod-Rovira, "el Govern siempre ha dicho que nadie debería ir por las calles con la cara tapada, ya sea por un casco, un pasamontañas o una capucha, ni tampoco por un tejido como puede ser el burka", y esto, ha añadido, "puede ser por 70.000 motivaciones distintas", bien sea por "seguridad, por dignidad o por simple integración".
Ha asegurado, en este sentido, que el uso del burka "no es un problema, es el síntoma, y hay que atacar las raíces del síntoma desde la mediación y el diálogo" con las comunidades religiosas que lo puedan usar.
En caso contrario, ha recalcado, "corremos el riesgo de hacer la bola cada vez más grande, y podríamos condenar a algunas mujeres a no salir de casa".
Sobre la posibilidad de que el burka quede limitado o prohibido por ley en consonancia, por ejemplo, con el anuncio realizado hoy por el gobierno español de modificar la Ley de Libertad Religiosa, Carod-Rovira ha señalado que en Cataluña "no tiene sentido legislar de forma especifica, porque las actuales leyes son más que suficientes para hacer frente a medidas de violencia o de coacción" que afectan a derechos básicos de las mujeres.
También ha hecho un llamamiento "al sentido de responsabilidad" "hablar con precisión y no confundir el burka con otras vestimentas", porque, según ha dicho, "en algunos diarios aparecen fotos que no se corresponden" con lo que es esta prenda.