Política
El PP pide a Zapatero que sea "receptivo" a las propuestas de los partidos
Esta mañana, ha subrayado la portavoz parlamentaria, "se ha certificado" el fracaso del diálogo social para consensuar cambios en el mercado de trabajo, fracaso que ha atribuido a la "incapacidad" de José Luis Rodríguez Zapatero para lograr un entendimiento entre patronal y sindicatos.
Otros que "supuestamente" no tenían su talante, en alusión al PP, ha recordado, fueron capaces de lograr acuerdos en esta cuestión y también en épocas de crisis, como en 1997.
Sáenz de Santamaría ha asegurado que su grupo desconoce el contenido del proyecto de reforma que el Ejecutivo tiene previsto aprobar el 16 de junio y su partido está dispuesto a hablar sobre ello con el Gobierno, pero le ha pedido que "escuche" las propuestas del resto de los grupos y "no vaya a composiciones cerradas".
"Que no haga lo de siempre: acabar con un decreto ley en esta Cámara", ha insistido la dirigente del PP.
El Gobierno ya ha anunciado que va a intensificar los contactos con los grupos parlamentarios para recabar el apoyo a su proyecto y, de hecho, según fuentes parlamentarias, el responsable económico del PP, Cristóbal Montoro, ha recibido una llamada del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, para avisarle de que ese encuentro iba a tener lugar próximamente, aunque sin concretar fecha.
La dirigente popular ha lamentado el tiempo que, en su opinión, ha perdido el Ejecutivo para acometer la reforma laboral porque, de haberse hecho antes, ha recalcado, "a lo mejor hubiéramos evitado estas cifras de desempleo".
Aunque ha dicho no saber en qué consistirá la propuesta gubernamental, su partido defenderá una reforma "sensata" y que acabe con lo que ha explicado como "dualidad" del mercado de trabajo: "evitar que los trabajadores temporales de hoy se conviertan en los parados indefinidos de mañana".