Política
Zapatero apuesta por acercar a Rusia a la UE para garantizar la seguridad
Zapatero pronunció estas palabras acompañado del presidente ruso, Dmitri Medvédev, antes de comenzar un encuentro bilateral en Washington, donde ambos participan en la Cumbre sobre Seguridad Nuclear que ha organizado el presidente estadounidense, Barack Obama.
En la reunión, los dos acordaron suscribir una declaración antes de que concluya el semestre de la presidencia española de la UE para articular un diálogo sobre seguridad entre el bloque europeo y Rusia.
Zapatero se comprometió además a viajar a Rusia en junio para impulsar las relaciones bilaterales que, dijo, atraviesan un momento "muy favorable".
Medvédev mostró en concreto la disposición de Gazprom y del resto de petroleras rusas a iniciar proyectos conjuntos con empresas españolas y subrayó además el interés ruso en incorporar tecnología española de ferrocarriles, como el Talgo.
Antes de que concluya este semestre España acogerá un seminario empresarial abierto a rusos y europeos y 2011 será denominado el año de Rusia en España y de España en Rusia.
Medvédev resaltó la importancia de que España presida por turno la UE y apostó por "sincronizar" los relojes para analizar el estado de las relaciones de Rusia y la Unión.
"Siempre hemos considerado que la seguridad, el futuro de estabilidad de la UE, depende en buena medida de las relaciones con Rusia, que queremos fortalecer y estrechar", subrayó Zapatero, quien agradeció a Medvédev su "contribución a la seguridad" y su voluntad de acercamiento y entendimiento con Europa y con España.
Tras recordar que la colaboración en la lucha contra el terrorismo es uno de los principales compromisos de la comunidad internacional, destacó el papel de Obama y de Medvédev a la hora de reducir los riesgos nucleares, por su decisión de luchar contra el potencial terrorismo nuclear y de reducir armamento.
Según las fuentes de la delegación española, el presidente ruso se mostró de acuerdo con la aplicación de sanciones a Irán siempre que sean razonables y Zapatero coincidió en que no se debe acorralar a un país sin dejarle una puerta abierta.
Moscú, según explicó Medvédev a Zapatero, estaría dispuesto a respaldar sanciones económicas y restricciones a la venta de armamento.
El jefe del Gobierno español le instó a ayudar a la comunidad internacional a convencer a China de la necesidad de dar esos pasos, pero Medvédev le recordó que tanto su país como Pekín tienen importantes intereses económicos y energéticos en Irán que desean mantener.
Al margen de estas cuestiones, el presidente ruso agradeció a España sus esfuerzos para que la UE facilite la concesión de visados a los ciudadanos rusos, un asunto de crucial interés para Moscú que encuentra reticencias en algunos de los países miembros.
El presidente del Gobierno español aprovechó la oportunidad para reiterar las "condolencias, el rechazo y la solidaridad" de España por el reciente atentado registrado en el metro de Moscú.
Aunque Zapatero preside este semestre por turno el bloque europeo, en cumplimiento del Tratado de Lisboa no participará en la próxima cumbre entre la UE y Rusia y la Unión estará representada por el presidente estable del Consejo, Herman Van Rompuy.