Política
El PSOE pide plenos urgentes en la comarca para que Villar de Cañas se retire
El PSOE de Cuenca ha pedido la celebración de plenos extraordinarios y urgentes en los ayuntamientos de la comarca donde se ubica Villar de Cañas para que los consistorios pidan a ese ayuntamiento que retire su candidatura albergar el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares.
El alcalde de la localidad ha asegurado que "el pueblo lo quiere".
El secretario general del PSOE de Cuenca, José Luis Martínez Guijarro, ha informado en rueda de prensa que se ha pedido a todos los alcaldes y a los portavoces en los pueblos donde son oposición que soliciten la convocatoria de plenos extraordinarios, que deberían celebrarse en los dos próximos días.
También se ha pedido la celebración de plenos extraordinarios en el Ayuntamiento de Cuenca, en el que gobierna el PP, y en la Diputación Provincial de Cuenca, que es gobernada por el PSOE, ha añadido Martínez Guijarro.
No tiene por qué almacenar contenido nuclear
Entre los pueblos de la comarca en los que se solicitará la celebración de plenos extraordinarios figuran Fuentelespino de Haro, del que es alcalde el secretario general del PP de Cuenca, Benjamín Prieto y está situado a sólo 10 kilómetros de Villar de Cañas, y Villarejo de Fuentes, del que es originaria la presidenta provincial del partido, María Ángeles García.
Martínez Guijarro espera que Prieto y García trabajen para que el alcalde de Villar de Cañas, José María Sáiz, retire la candidatura, "porque esa comarca no tiene por qué almacenar ningún residuo nuclear para tener garantizado su futuro".
Según Martínez Guijarro, esta comarca está apostando por las energías renovables y ya se han instalado varias plantas de energía eólica y de energía fotovoltaica.
Precisamente en Villar de Cañas se ha instalado recientemente una planta fotovoltaica de 9 megavatios de potencia, ha señalado.
"Nos negamos en redondo"
Martínez Guijarro ha manifestado: "nos negamos en redondo a que el ATC esté en la provincia de Cuenca, Castilla-La Mancha ha hecho ya suficiente contribución al tema nuclear como para que se le pueda seguir exigiendo más".
En este sentido, ha dicho que se está "ante un problema en Castilla-La Mancha que han creado dos alcaldes del Partido Popular que gobiernan con mayoría absoluta", en Villar de Cañas y en Yebra, "y que ha creado la presidenta del PP María Dolores de Cospedal, por su falta de capacidad política de liderazgo y por su falta de dedicación a Castilla-La Mancha".
"A la señora Cospedal le crecen los enanos, no hay dos sin tres", ha aseverado Martínez Guijarro, que ha cuestionado "ese doble gorro que tiene" como secretaria general del PP y presidenta en la región, "que está provocando problemas".
Asimismo, ha añadido que el PP de Cuenca sabe ya desde hace unos días la decisión del Ayuntamiento de Villar de Cañas, pero ha intentado ocultarlo "hasta que lo han sacado a la luz los medios de comunicación".