Política

Zapatero confirma la liberación de la tripulación del 'Alakrana'



    Los tripulantes del pesquero "Alakrana", secuestrado hace 47 días, han sido liberados, según ha anunciado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. En conferencia de prensa junto con el presidente húngaro, Laszlo Solyom, el jefe del Ejecutivo ha querido ofrecer esta buena noticia y ha trasladado su afecto y consideración a la tripulación, a sus familias y al armador, que "han vivido días duros y difíciles".

    "El pesquero Alakrana navega hacia aguas más seguras libremente y todos sus tripulantes están sanos y salvos. Es una buena noticia por la que hemos trabajado desde el primer día", ha confirmado Zapatero.

    Para la liberación, los piratas han recibido 2,68 millones de euros (algo más de cuatro millones de dólares).

    El presidente del Gobierno ha agradecido al líder de la oposición, Mariano Rajoy su colaboración con el Ejecutivo en el transcurso de este conflicto y especialmente en esto últimos días cuando las conversaciones han sido muy delicadas. También ha querido felicitar a "tantos servidores públicos que, como las fuerzas armadas, los diplomáticos y los miembros de la inteligencia han trabajado para resolver el secuestro".

    Zapatero ha señalado que esta tarde la vicepresidenta del Gobierno dará "toda la información una vez se haya producido todo con tranquilidad". "Los tripulantes están libres y volverán a casa", ha aclarado.

    Elogio para las familias

    El jefe del Gobierno ha tenido palabras de elogio para las mujeres de los marineros, que "lo han pasado mal, pero han tenido un comportamiento que quiero agradecer" después de que mantuvieron silencio en los últimos días para no entorpecer las gestiones.

    "Lo han cumplido fielmente, y ha sido decisivo para que podamos sentirnos tranquilos", ha apuntado.

    Según Zapatero, si el "Alakrana" navega en libertad "ha sido gracias al esfuerzo de mucha gente y a la colaboración todos".

    En este punto, ha felicitado a tantos servidores públicos que, como las Fuerzas Armadas, los diplomáticos y los miembros de la inteligencia han trabajado para resolver el secuestro.

    Alabanzas a De la Vega

    Ha personalizado sus alabanzas en la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien ha encabezado la comisión de seguimiento del caso.

    También ha destacado la labor de las ministras de Defensa, Carme Chacón, y de la Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, así como del titular de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, "que una vez más ha demostrado su gran eficacia".

    Zapatero ha subrayado además la ayuda que un amplio número de países han prestado a España para encontrar una solución positiva y la de los grupos parlamentarios.

    "Es una muy buena noticia para el país, doy la enhorabuena a todos los que han participado", ha reiterado.

    Ha dicho comprender el interés informativo que ha generado este caso en los medios de comunicación, pero al mismo tiempo les ha hecho ver que "la paciencia y la prudencia son dos instrumentos fundamentales para arreglar este tipo de situaciones".

    Zapatero ha informado de que De la Vega ofrecerá esta tarde una rueda de prensa para dar todos los detalles sobre la liberación del barco.