Política
La Generalitat y Telefónica colaboran para aumentar el uso de las TIC
Según los últimos datos, correspondientes al año 2006, Cataluña invierte en tecnologías de la información un 2,1% del PIB, situándose por debajo de la media europea, que es del 2,7%, pero por encima de la de España, situada en el 1,4%.
El proyecto, denominado "Cataluña 4.0. El impacto de la tecnología en la sociedad catalana", ha sido presentado hoy en rueda de prensa por el conseller de Gobernación, Jordi Ausàs, y el director general de TELEFÓNICA (TEF.MC)en Cataluña, Kim Faura.
"Cataluña 4.0" analizará el desarrollo de las TIC en cuatro ámbitos concretos: la administración pública y justicia, educación, sanidad y competitividad empresarial.
Cada uno de los ámbitos será tratado en una mesa de trabajo con expertos de diverso perfil, que analizarán el nivel actual de penetración y utilización de las TIC y elaborarán una lista de acciones prioritarias para los próximos años.
Estas propuestas de futuro serán publicadas en el Libro Azul, que será presentado en octubre, sobre el impacto de la tecnología en la sociedad catalana, que también incluirá indicadores para evaluar el proceso de implantación.
En su intervención, Ausàs ha asegurado que las TIC "son un reto de país", por lo que ha abogado por buscar soluciones "colectivas" a través de una "estrecha" colaboración público-privada, aunque ha indicado que la administración debe de "ser el motor de este cambio".
Por su parte, Kim Faura ha comentado que el proyecto "cambiará el ritmo" de la implantación de las TIC en Cataluña, y que éste requiere "un esfuerzo de todos".
El directivo de Telefónica, quien no ha desvelado el presupuesto del proyecto, ha señalado que deben de priorizarse los planes de acción por delante de los diagnósticos, que sitúen Cataluña en el nivel de los países europeos.