Política
Aguirre da carpetazo a la comisión de investigación de la trama de espionaje de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid ya ha puesto fecha final a la comisión que investiga la trama de espionaje que salpica a algunos cargos del PP al frente de esta institución. Granados cerrará este miércoles las comparecencias. PSOE e IU se plantean ir hasta el Constitucional.
La Comisión de Investigación se cerrará este miércoles con la comparecencia del consejero Francisco Granados, tras lo cual elaborará un dictamen de conclusiones que se aprobará en el pleno de la Asamblea el próximo 18 de marzo.
Así lo ha decidido la mayoría del PP en la Junta de Portavoces, a propuesta de la presidenta de la Cámara, Elvira Rodríguez, con los votos en contra del PSOE e IU. Ni De Cospedal ni Ruíz Gallardón tendrán que acudir tras esta decisión.
La portavoz del PSOE, Maru Menéndez, ha anunciado que los socialistas "no asistirán a actos institucionales organizados por Esperanza Aguirre" como muestra de protesta; mientras que la de IU, Inés Sabanés, ha señalado a Aguirre como autora de una "voladura controlada" de la comisión "porque tiene mucho que ocultar".
"Bochorno y frustración"
El portavoz del PP, David Pérez, visiblemente contento, ha proclamado que los partes de seguimiento publicados por El País se han demostrado "más falsos que el paraíso comunista", y se ha referido a las portavoces de la oposición como un "dúo unido por el bochorno y la frustración de no haber podido demostrar nada".
Pérez ha defendido que ahora los "jueces tienen que investigar quién ha realizado esos partes falsos que se han hecho pasar por auténticos y que han motivado el linchamiento de un gobierno".
"Los tribunales decidirán las responsabilidades penales y nosotros pediremos las responsabilidades políticas de este montaje", ha advertido.
Cuatro sesiones de comisión
Con la comparecencia este miércoles de Granados habrán sido 11 los comparecientes que han pasado durante cuatro días por la comisión de investigación.
Otras 18 comparecencias calificadas por la Mesa de la Asamblea no llegarán a materializarse, entre ellas la que había pedido el PP del vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González, cuyo espionaje considera que es el "único que ha quedado demostrado".
Para las portavoces del PSOE e IU, sin embargo, siguen "vigentes" las denuncias de espionaje del ex consejero Alfredo Prada y el vicealcalde Manuel Cobo, así como el "deseo" de comparecer que han expresado públicamente no sólo ellos dos, sino también el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón y la diputada autonómica Carmen Rodríguez Flores, entre otros.