Política
Bermejo se confiesa: "La cacería costó 1000 euros y los pagué de mi bolsillo"
Después de la polémica semana pasada por su cacería con el juez Baltasar Garzón que disparó todas las alarmas entre el PP, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha admitido que acudir a esa cacería fue "seguramente inoportuna". El ministro ha explicado que la cacería la pagó él mismo de su bolsillo y que ésta tuvo un coste de 1.000 euros, según Fernández Bermejo.
El ministro de Justicia ha reconocido finalmente que la cacería con el juez Garzón fue "seguramente inoportuna", según informa El Mundo.
Durante su visita a Sevilla, Bermejo también se ha referido a la huelga de jueces y ha asegurado que sigue abierto al "diálogo institucional" para evitar que culmine la huelga convocada en el sector dentro de dos días, que causará perjuicios en los ciudadanos.
Bermejo ha señalado que tenían previsto una reunión para este martes con dos asociaciones que no apoyan la huelga, pero "sorprendentemente" la han suspendido.
Ha añadido que el diálogo no lo mantendrá con las juntas de jueces que "desde ilegalidad se arrogan competencias que no tienen", y ha agregado que el Consejo General del Poder Judicial ya ha advertido de que no es legal esta huelga.
Las concesiones del gobierno
Bermejo ha lamentado que se convoque una huelga en la Justicia contra un Gobierno que ha sido el que ha creado más plazas de jueces, fiscales, secretarios judiciales y de funcionarios; que es el primer Ejecutivo que da formación a los interinos y el que ha invertido más dinero en el sistema y en su modernización.
"Los ciudadanos esperan respuestas" a estas preguntas, ha señalado Bermejo tras indicar que, tras 33 años de fiscal, "entiende" el estado general de "disgusto" de la clase judicial por la percepción de que hay carencias y de que se necesita modernizar el sistema, "pero se me escapa" que sea suficiente para justificar una huelga.