El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero insistió ayer en quitar hierro a su "error" a la hora de valorar la crisis en la economía española durante su mandato, y lo hizo recalcando que fue un fallo de "apreciación" en el que no hubo "ni engaño ni ocultación" a los ciudadanos. El vértigo de Zapatero Así lo explicó en su primera rueda de prensa desde que dejó La Moncloa, convocada para presentar su libro El Dilema. 600 días de vértigo, en el que narra sus vivencias en el Gobierno desde que en mayo de 2010 tuvo que dar un giro a su política y tomar medidas económicas para frenar la crisis. Zapatero, que recordó que no mencionó la palabra "crisis" hasta julio de 2008 tras meses hablando de "desaceleración", explicó los dos motivos fundamentales que le llevaron a este "error de apreciación". En primer lugar, su "afán" por "mantener la confianza" y trasladar "un mensaje positivo". Y en segundo lugar, que España continuaba con crecimiento económico y que iba a seguir siendo así, previsiones que después "saltaron por los aires" con la caída de Lehman Brothers. Capote a Rajoy El expresidente considera demostrado, además, a la vista de los acontecimientos, que gestionar la crisis económica "inédita" que azota a España "no era tan fácil como algunos pensaban", en clara referencia al actual presidente, Mariano Rajoy. En su relato desvela que hubo tres momentos "en los que se me sugirió la posibilidad de pedir ayuda financiera" por parte de la canciller alemana Angela Merkel, que se concretó en la Cumbre del G-20 en Cannes en noviembre con una "oferta de ayuda" conjunta para Italia y España, de 85.000 y 50.000 millones, respectivamente. Su mayor preocupación durante todo ese tiempo, aseguró Zapatero, fue mantener "los umbrales esenciales de la cohesión social" a partir de políticas, que había intensificado durante su primer mandato. Sin comentarios de Solbes Finalmente, no quiso polemizar con el que fuera su vicepresidente económico en la primera legislatura, Pedro Solbes, y no quiso contestar al contenido del libro que acaba de publicar. Zapatero se limitó a expresar toda su gratitud a los ministros que estuvieron en sus equipos. "Es mi forma de entender el Gobierno de España", sentenció.