El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado a Suiza nuevos informes y aclaraciones sobre la cuenta que Luis Bárcenas tenía en el Dresdner Bank y que llegó a sumar 22 millones de euros. Según han confirmado fuentes jurídicas próximas al caso, intenta aclarar los movimientos de dinero que hubo en los últimos años en esta cuenta y, sobre todo, las transferencias realizadas desde la misma.Tras estallar el 'caso Gürtel', el extesorero del PP, Luis Bárcenas, transfirió en total unos 4,5 millones de euros de su cuenta en Suiza a varias cuentas en Estados Unidos. En concreto al banco HSBC en Nueva York a nombre de dos sociedades (Brixco y Lindmel International) y al banco UBS AG y la sociedad bursátil PT Bex. De hecho, según ha podido demostrar ya el magistrado, hubo una transferencia de un millón de euros el 1 de abril de 2009, tan sólo un día después de que su nombre saliera en un auto del juez Baltasar Garzón, que instruía entonces el caso Gürtel. La fortuna de Bárcenas podría ser, en cualquier caso, muy superior a esos 22 millones de euros, según creen tanto la Fiscalía Anticorrupción como la Agencia Tributaria e incluso la Abogacía del Estado. Según se apunta desde estas instituciones, Bárcenas podría estar ocultando una gran fortuna en paraísos fiscales. De hecho, ha aparecido ya otra cuenta, con al menos, otro millón y medio de euros y, entre otras, se está rastreando la pista del dinero en países como Bermudas, las Islas Vírgenes o Panamá. El juez Pablo Ruz tiene en su poder grabaciones del propio Francisco Correa, el cabecilla de la trama de corrupción Gürtel, que confirmarían, de hecho, este extremo. "Yo a ti te lo comento, yo acaso... Líquidos, yo sé cómo lo tiene, yo sé cómo lo saca de España... (ruido de fondo) En paraísos fiscales", asegura en una de estas grabaciones Francisco Correa. Ruz estudia, por otro lado, la retirada ya del pasaporte a Bárcenas.