Núñez Feijóo podría conseguir que Rajoy gobierne antes del 30 de octubre
- Creen que su mayoría absoluta podría forzar a Pedro Sánchez a abstenerse
- También confían en que el batacazo del PSOE provoque la marcha del líder socialista
EcoDiario.es
Que Galicia siempre ha sido un feudo del Partido Popular es algo que el partido liderado por Mariano Rajoy ha tenido claro. Pero estos días esa premisa parece cobrar más valor que nunca. De los resultados electorales del 25S en esa comunidad, y en menor medida en el País Vasco, podría depender que Rajoy llegue a la presidencia del Gobierno. Y podría hacerlo a través de dos vías.
Batacazo del PSOE, ergo abstención
Por una parte, las últimas encuestas otorgan una mayoría absoluta holgada a Núñez Feijóo, unos resultados que respaldarían a Mariano Rajoy para seguir optando a la presidencia del Gobierno bajo el argumento de ser el partido más votado. Y no solo eso, la más que probable absoluta del gallego es vista desde la sede del PP, según recoge el diario La Razón, como un arma de presión al PSOE de Pedro Sánchez para que se abstenga a nivel general. "Somos el partido más votado, absténgase", sería la estrategia que escogerían los populares pese a que el gallego ha optado por hacer una campaña totalmente alejada de la siglas del PP y de su líder, Mariano Rajoy.
Una medida más que necesaria cuando la opción de que sea al PNV el que vote 'sí' a Rajoy se aleja tras los buenos resultados cosechados por Urkullu en el País Vasco - con sus votos positivos y los de C's el popular podría ser investido-.
Pero Galicia podría ser clave además para el actual jefe del Ejecutivo en funciones si se confirma el batacazo electoral del PSOE, que podría perder hasta cuatro escaños en esa comunidad y ser superado por En Marea, haciendo realidad así el tan temido sorpasso por parte de Podemos. De confirmarse esta situación, Pedro Sánchez podría replantearse la abstención por miedo a que los malos resultados y la caída -también prevista en el País Vasco - se repitiesen también en unas hipotéticas terceras elecciones generales.
Batacazo, ergo Comité Federal
Pero la abstención socialista no es la única baza esperanzadora para el PP, que mira como día tras días Pedro Aánchez insiste en su 'no' a Rajoy y se niega a moverse a la abstención. En los pasillos de Génova también se habla de que tras el batacazo del 25S el PSOE podría convocar un Comité Federal donde los barones y la directiva del partido decidiesen poner fin a la era Sánchez.
Sin embargo, los populares no confían demasiado en esta opción, pues reconocen que nadie querría hacerse cargo del partido en un momento en que los 85 escaños obtenidos el 26J podrían peligrar en unos terceros comicios y que Ferraz podría optar por tanto por dejar a Sánchez en su cargo y dejarlo consumirse a la espera de tiempos mejores y horizontes electorales más prometedores para buscar a un nuevo líder.
Así, el PP, aunque esperanzado con el 25S, no pierde de vista la opción de unas terceras elecciones ante la probabilidad de que pase la fecha límite del 30 de octubre y Rajoy -ni ningún otro candidato- logre ser investido. Y aquí la cuestión es cómo evitar que se celebren el 25D, una fecha que podría llevar a una abstención histórica.
En este panorama, PP y PSOE coinciden. Pero ninguno quiere quemarse proponiendo que los comicios se adelanten al 18D por miedo de ser acusados por el otro a provocar y desear esta cita con las urnas. Por ello, y según recoge el diario El Mundo, la propuesta en este sentido firmada por los dos diputados de UPN - Carlos Salvador e Íñigo Alli -, presentada por el Grupo Mixto y registrada con la firma del portavoz del Grupo Mixto Francesc Homs ha caído como un regalo.
En ella se propone recortar la campaña electoral de 15 días a una semana , lo que haría coincidir las elecciones el domingo 18 de diciembre. De llegar el caso, tanto PP como PSOE apoyarían esta iniciativa sin necesitad de proponerla. Una iniciativa que de contar con el apoyo de todos los partidos de la cámara podría estar aprobada en un tiempo récord de tres semanas y evitaría así el tan temido 25D.