Política

Pablo Iglesias, al ataque: "A mi lo que me dan miedo son los hijos de puta"

    Pablo Iglesias. Imagen: Archivo.

    Europa Press

    El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha vuelto a su perfil más polémico. En una entrevista con internautas en el diario El País, Iglesias ha usado una frase de la película Las brujas de Zugarramurdi, de Álex de la Iglesia, para explicar su teoría. En concreto, se ha referido al momento en la que el personaje encarnado por la actriz Terele Pávez asegura: "A mi las brujas no me dan miedo. A mi lo que me dan miedo son los hijos de puta".

    "No son las brujas lo que dan miedo aunque algunos agiten el miedo a las brujas moradas diciendo que van a quitarle a la gente las casas de la playa. Los que han quitado las casas son los bancos. A quien hay que tener miedo es a los hijos de puta", ha afirmado Iglesias, tras avisar de que iba a volver a ser otra vez, por un momento, 'enfant terrible', y al ser preguntado sobre los impuestos a las grandes fortunas que defiende su formación, y el miedo que este tipo de medidas puede generar en determinados sectores de la población.

    Iglesias también ha sido preguntado durante este encuentro virtual por la posición que está tomado Unidos Podemos en las negociaciones para formar gobierno. A este respecto, ha asegurado siguen con la mano tendida al PSOE, a la espera de que respondan a su ofrecimiento de estudiar una alternativa de gobierno progresista, y dispuestos a escuchar cualquier propuesta que les hagan.

    Intuye debate en el PSOE

    Eso sí, el líder de Podemos ha avisado de que si los socialistas les plantearan el mismo acuerdo que tras las elecciones de diciembre, que implique asumir "el 80% del programa de Ciudadanos", seguirán rechazado esa opción. "Si el PSOE quisiera dar un paso adelante y que habláramos, y también con fuerzas vascas y catalanas, nuestra disposición para hablar es plena", ha afirmado.

    "Plena disposición por nuestra parte para escuchar una propuesta diferente a la de hacer presidente a Mariano Rajoy, pero la iniciativa no nos corresponde a nosotros", ha apostillado, para añadir que siguen esperando a que el PSOE "rectifique" y les haga una propuesta basada, esos sí, en el programa de los socialistas y no en el de Ciudadanos.

    No obstante, Iglesias tiene la impresión de que el PSOE está sumido ahora en un debate interno "sobre cómo apoyar al PP". "Que se aclaren entre ellos y ojalá el PSOE más sensato esté dispuesto a hablar con nosotros, y a lo mejor nos podremos entender", ha enfatizado.

    Nueva asamblea ciudadana

    El líder de Podemos también ha sido preguntado por la etapa que comienza ahora en su formación, tras cerrarse "el ciclo electoral el pasado 26 de junio", que se abrió con las elecciones europeas de 2014, su primera comparecencia ante las urnas. A este respecto, ha explicado que se trata de asumir una "dinámica más ralentizada".

    Así, ha avanzado que la reunión del Consejo Ciudadano Estatal -el máximo órgano de dirección entre asambleas-que se celebra este sábado tiene precisamente como objetivo "analizar lo que ha pasado" en los comicios, en los que la coalición Unidos Podemos ha perdido más de un millón de votos, así como abordar "los retos que se abren en el futuro".

    Además, ha señalado este proceso pasa, necesariamente, por la celebración de una nueva Asamblea Ciudadana en la que "el reto de Podemos" ya no será el mismo que el que se fijaron en la asamblea fundacional de Vistalegre de otoño de 2014.

    En cuando a su liderazgo, Iglesias ha insistido en que nunca se ha sentido tan apoyado como ahora y en que cuando entienda que no suma, estará dispuesto a "echarse a un lado", sobre todo porque "hay mucha gente en Podemos que asegura el futuro" del partido. En esta línea, ha afirmado si bien al principio su figura era clave, ahora "nadie es imprescindible". "La política no es una profesión para mí y más tarde o más temprano querré volver a mi profesión", ha añadido.