Ciudadanos defiende que "está absolutamente limpio" ante la denuncia por presunta financiación ilegal
- El partido ha sido denunciado por la Plataforma por las Garantías Ciudadanas
Europa Press
La Plataforma por las Garantías Ciudadanas, que aglutina a afiliados y ex militantes críticos de Ciudadanos, presentó el 2 de marzo una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presunta financiación ilegal del partido. Ciudadanos, según la denuncia, habría recibido aportaciones provenientes de las asignaciones públicas a los grupos del partido en ayuntamientos, diputaciones y parlamentos autonómicos de todo el país.
Ante esta información publicada por el diario El Mundo, el secretario general de Ciudadanos, Matías Alonso, ha defendido que el partido "está absolutamente limpio de cualquier conato de corrupción" y ha descartado que la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra la posible financiación ilegal de la formación vaya a prosperar, al tiempo que ha cargado contra los medios de comunicación por publicar noticias al respecto sin contrastar la información con el propio partido.
"No es una cosa nueva. Es una cosa que viene ya de semanas. Nos consta que se había presentado ante Fiscalía una denuncia, desconocemos si ha prosperado o no. Creemos que no tiene visos de prosperar en absoluto", ha explicado en declaraciones a los medios desde Bruselas.
Alonso ha cargado contra "algunos medios de comunicación" por publicar "informaciones que previamente no han sido contrastadas en el partido". "Hay algunos titulares que se han visto en los últimos días en los medios de comunicación (que) ni si quiera se han tomado la molestia de descolgar un teléfono y de preguntar qué es lo que había al respecto", ha criticado. "Es mucho especular lo que hay en medios, pero no hay absolutamente nada sólido y desde luego estamos muy tranquilos", ha zanjado.
El secretario general de C's ha dejado claro que "no hay nada de lo que se está diciendo en absoluto" y ha defendido que el partido es "absolutamente transparente", "está absolutamente limpio de cualquier conato de corrupción" y "siempre" ha reaccionado "de una forma contundente frente a cualquier atisbo de incumplimiento de las normas básicas respecto a la limpieza y a la corrupción".
"Ni un duro" irregularmente
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha asegurado también este lunes que no han traspasado "ni un solo duro de forma irregular" entre grupos municipales y el partido para financiar campañas electorales.
Villegas ha afirmado que las cuentas que han salido publicadas son precisamente mecanismos para controlar que eso no suceda, y que C's gasta menos de lo que le corresponde en sus campañas, por lo cual no necesita dinero de sus grupos municipales.
Fuentes de la formación naranja han confirmado la veracidad del e-mail interno publicado por La Razón, en el que la Secretaría de Finanzas propone "abrir un nuevo CIF" para el grupo municipal en aquellos casos en los que los secretarios de los ayuntamientos no aceptasen ingresar a nombre del partido las asignaciones económicas que se conceden a los grupos municipales para gastos de funcionamiento.
Los Estatutos de la formación presidida por Albert Rivera indican que el partido tiene "capacidad jurídica plena para "adquirir, administrar y enajenar los bienes y derechos que resulten necesarios para el cumplimiento de sus fines".
Según el documento que rige el funcionamiento de Ciudadanos, sus recursos económicos proceden de las cuotas y aportaciones de sus afiliados, los rendimientos de su propio patrimonio, los créditos que concierte y las herencias, legados o donaciones que reciba.
Asimismo, dice financiarse a partir de las contribuciones económicas de sus cargos públicos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6.6 de los Estatutos, y de "cualesquiera otros ingresos que reciba de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos".
Dicho artículo establece que las personas que resulten elegidas para algún cargo público en las listas de C's contribuirán a la financiación del partido con "el 10% de los ingresos netos del cargo público recibidos por cualquier concepto derivado del desempeño de su función, excluyendo el importe correspondiente al salario mínimo interprofesional". Ese será el porcentaje que deberán entregar "salvo la existencia de una carta financiera específica", añade.
A continuación, los Estatutos señalan que el Comité Ejecutivo de Ciudadanos "podrá establecer los casos, las normas y las cuantías por las que deban, en su caso, contribuir a la financiación del partido las personas que reciban ingresos derivados de su designación por C's para cualquier función en instituciones públicas".
La Fiscalía actuará si se confirma
El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, se ha mostrado convencido de que, si existen irregularidades en la financiación de Ciudadanos, la Fiscalía actuará, como siempre hace cuando se comete una ilegalidad.
El ministro de Justicia ha considerado que, "si identifica alguna irregularidad", porque "todos" conocen esta información "a través de los medios de comunicación, la Fiscalía actuará, como hace siempre en la defensa de la Ley o del interés general". "Si existe ilegalidad, que yo no lo sé, estoy seguro de que la Fiscalía va a estar ahí", ha apuntado.