Artur Mas convocará elecciones el lunes pero pide negociar para evitarlas
EcoDiario.es
El president Artur Mas ha dicho este martes que el veto de la CUP a su investidura "impide" comenzar la legislatura y aplicar el "mandato" de las elecciones catalanas del 27S, un "error de proporciones gigantescas" que le llevará a firmar el lunes 11 de enero un decreto de convocatoria de elecciones si la CUP no rectifica. Aunque se ha mostrado a negociar para evitar estos comicios, ha dicho que no hará más ofrecimientos. De esta forma, descartaba pues dar un paso atrás como candidato de Junts pel Sí. Baños aclara que no ha dimitido de la CUP por Mas: "No era mi candidato".
Mas ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa posterior a la reunión del Govern en funciones, ante la negativa de la CUP a apoyar su investidura como president tras los resultados electorales del 27S, una formación contra la que ha cargado porque fue un "error confiar en su sentido de país".
Mas ha afirmado que hay margen de acuerdo con la CUP hasta el domingo 10 para llegar a un acuerdo de investidura, pero ha avisado de que no renunciará a ser candidato a la Presidencia: "No habrá nuevos ofrecimientos".
"El lunes 11 firmaré el decreto de convocatoria de las nuevas elecciones (...) Hasta el domingo hay tiempo para que haya investidura. Pero quiero dejar muy clara una cosa: se han hecho tantos ofrecimientos que queda claro que no podemos hacer más", ha explicado.
Objetivo: fracturar la CUP
Mas ha insistido en que los 10 diputados de la CUP no pueden imponer el candidato a los 62 diputados de JxSí y ha dicho que está en manos de los anticapitalistas evitar que haya comicios avanzados: "Yo firmaré el decreto, pero preferiría no firmarlo".
"Por dignidad, la Presidencia de la Generalitat no es una subasta de pescado", ha dicho, pero aun así se ha mostrado dispuesto a que haya un acuerdo esta semana.
"JxSí se ha movido mucho y en todos los temas importantes, y la CUP no se ha movido y solo ha convertido en importante el quién", ha zanjado. "Ha habido tres meses, no ha habido prisa desde el 27S. Hemos tenido toda la paciencia del mundo", ha señalado Mas, para luego glosar los avances y propuestas -"un plan de choque ambicioso"- que había hecho Junts pel Sí a la CUP, también en materia social. El objetivo de Mas era claro, ante una nueva convocatoria electoral: señalar al partido antes liderado por Antonio Baños como freno del proceso, por haberse negado a investirle.
En la misma línea, ha subrayado que la declaración unilateral de desobediencia al Tribunal Constitucional fue una concesión a la CUP.
Mas, que ha subrayado que "un 50% de la CUP está a favor, ha lanzado también una carga contra la línea de flotación de su socio fallido, buscando la fractura. "La mitad de la CUP puede hacer inevitable unas nuevas elecciones", ha dicho Mas, tras subrayar que este lunes firmará el decreto para las nuevas elecciones. De esta forma, la fecha probable sería el 6 de marzo.
Ratificado por JxSí
El diputado de JxSí en el Parlament Raül Romeva ha pedido este martes a la CUP un "último intento" para llegar a un acuerdo que desencalle la investidura y permita evitar elecciones anticipadas, aunque ha avisado de que no cambiará su propuesta ni renunciará a Artur Mas como candidato a la Presidencia.
Este mismo martes, la CUP había propuesto una reunión para abordar un candidato a la Presidencia que no sea Mas y un plan de choque social "mucho más ambicioso", mientras que JxSí también ha planteado un encuentro pero manteniendo a Mas. La ANC presiona a los 72 diputados independentistas.