Política

Junts pel Sí 'tienta' a Catalunya Sí que es Pot: estudia respaldar su propuesta constituyente

    Rabell y Forcadell, el pasado miércoles. <i>Imagen: EFE</i>

    EcoDiario.es

    A 72 horas del decisivo 9N en el que el Parlament de Cataluña votará el primer intento de investidura de Artur Mas y, más que posiblemente, la declaración independentista elaborada por Junts pel Sí y la CUP, se suceden los gestos entre para intentar sumar apoyos a la causa soberanista.

    El último de estos gestos ha sido el que han protagonizado miembros de Junts pel Sí con Catalunya Sí que es Pot. Este gesto ha consistido, según informa el diario La Vanguardia, en comunicar al partido instrumental de Podemos e ICV en el Parlament que desde la coalición vencedora de las elecciones del 27S se plantean dar un eventual apoyo a la propuesta de proceso constituyente impulsado por las izquierdas que proponen los de Lluís Rabell. Una propuesta ésta que también se votará en el decisivo pleno del 9N.

    Con este gesto, los independentistas querrían propiciar un acercamiento a la formación izquierdista aún siendo conscientes de la dificultad de que ésta les acabe apoyando en la votación de la declaración del Estado propio catalán o en la investidura de Mas. Se trataría de crear una entente de futuro escenificando que Junts pel Sí no deja descolgada a Catalunya Sí que es Pot ante el proceso separatista.

    Sin embargo, desde la formación instrumental que Rabell encabeza prefieren que no se les identifique con la causa independentista, más aún después de que varios de sus diputados, incluyendo el propio Rabell, dieran su voto el pasado lunes 26 de octubre para que Carme Forcadell presidiera la cámara. Rabell mismo expresó a Forcadell su rotundo 'no' a investir a Mas en su reunión del pasado miércoles, tras la cual aseguró que no apoyarían "ni por activa ni por pasiva" a Mas.

    Además, como puntualiza el citado diario catalán, en Catalunya Sí que es Pot saben que escenificar cualquier posibilidad de acuerdo con los independentistas puede hacer mella a su partido matriz, Podemos, en las próximas elecciones generales del 20D. Es por ello que, pese a su equidistancia en todo el proceso que está enfrentando a constitucionalistas e independentistas, rehuirían, en parte, de este gesto de Junts pel Sí.

    Sin embargo, las críticas ante este movimiento táctico también han llegado desde el propio seno de Junts pel Sí, donde algunos diputados no entienden esta maniobra y el momento en que se produce, ya que consideran que esta propuesta constituyente de Catalunya Sí que es Pot ya va implícita en los pasos que han dado los independentistas y además es una propuesta que la confluencia de Podemos e ICV ya llevaba en su programa al 27S.