La nueva idea de IU: que ningún español gane más de 6.500 euros al mes
EcoDiario.es
El programa electoral de Izquierda Unida para las elecciones generales del 20D incluye una polémica medida: que nadie cobre en España más de 6.500 euros al mes, es decir, un tope para el salario máximo de 10 veces el mínimo (648 euros). En cualquier caso, la formación propone elevarlo de forma progresiva hasta 1.176 euros dentro de cuatro años.
La federación reclama también recuperar la indemnización por despido de 45 días y hacer equiparable y obligatorio el permiso de paternidad para mujeres y hombres.
Este partido, según explica El País, tiene claro que la libertad de empresa debe tener como límite la igualdad de los ciudadanos y la redistribución de la riqueza. La medida del salario máximo afectaría tanto a la empresa pública como la privada.
En concreto, el partido quiere asegurar esta promesa con una nueva figura fiscal que gravaría las "donaciones extra salariales" para cualquier excedente en esa cantidad, que tributará por el donante según el impuesto de donaciones y por el receptor en su totalidad por el tipo máximo de IRPF.
En materia salarial, IU aboga por aprobar una ley de igualdad de salarios entre hombres y mujeres con sanciones económicas para los incumplidores.
IU también apuesta por un nuevo Estatuto de los Trabajadores, un marco laboral en el que trabaja la formación bajo la coordinación de Adoración Guamán. Según este documento, la jornada laboral estaría limitada a 35 horas semanales y la jubilación con plenas garantías llegaría con 65 años (la voluntaria a los 60).