López Aguilar tras el archivo de su causa por malos tratos: "No es lo mismo una pareja violenta que mal avenida"
EcoDiario.es
El eurodiputado y exministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar ha roto su silencio después de varios meses para hablar sobre la denuncia por malos tratos que cursó su exmujer y que finalmente archivó el Tribunal Supremo el pasado 21 de julio. Lo ha hecho para asegurar que "no es lo mismo una pareja violenta que mal avenida".
En una entrevista concedida a Vanity Fair después de que el PSOE decidiera reincorporarle a su delegación en la Eurocámara después de haberle apartado y después de que él mismo solicitase darse de baja como militante, López Aguilar revela cómo reaccionó ante la serie de acontecimientos que acabaron con su nombre en los tribunales: "Nunca pensé que pudiera pasarme nada parecido".
Aunque desde un primer momento el socialista informó puntualmente a los medios de su situación, haciendo pública su versión del caso, López Aguilar ha afirmado que ha conseguido mantener la calma todo este tiempo "por respeto a la que ha sido mi familia, y sobre todo a mis dos hijos. Por ellos he observado una regla escrupulosa de contención y de silencio".
En su relato de los hechos, el exministro ha insistido en que la acusación de maltrato le pilló totalmente desprevenido: "Ni siquiera me encontraba en Canarias cuando todo aquello tuvo lugar. Llevaba meses sin vivir en aquel domicilio. Me sorprendió estando fuera esa revelación periodística que me conmocionó y tuve que soportar con un gran ejercicio de contención".
Ahondando en las causas del estallido judicial final, López Aguilar ha querido matizar las diferencias habidas entre una pareja violenta y una mal avenida: "Una pareja mal avenida contrasta sus diferencias y, llegado el caso, se disuelve y continúa cada uno por su lado en plena libertad y sin interferencias por parte del otro. En una pareja violenta, uno no acepta la disolución del vínculo e introduce un elemento de coacción que llega a convertirse en terror criminal".
También ha repasado el daño público que este escándalo ha provocado en él: "Soy consciente de que me ha tocado pagar un precio de exposición, escarnio y daño personal. Ha sido un plus de sufrimiento que asumo como una dimensión más de mi perfil público. Yo me he rebelado siempre contra las injusticias, y las he combatido siempre en carne ajena desde niño. Y ahora me ha tocado sufrir en carne propia".
Repasando su relación con el PSOE y la decisión del partido de apartarle hasta que se esclareciesen los hechos, López Aguilar, que fue el ministro que promovió la actual ley contra la violencia de género ha dicho: "No necesito que nadie me recuerde qué es lo relevante para el partido socialista en materia de igualdad, de libertad y dignidad de todas las personas y por supuesto de las mujeres y los hombres".
En todo caso, López Aguilar ha asegurado habló con el secretario general socialista, Pedro Sánchez, pocos días antes del archivo definitivo de la causa: "Me dijo que comprendía el trasfondo de dolor personal, que eran decisiones duras las que había que adoptar y que se alegraría si, como le anuncié, el asunto se cerraba sin que yo hubiera tenido que estar imputado ni un solo segundo".