Política

Pere Navarro dimite como primer secretario del PSC: "Es la mejor decisión para el partido"

    Pere Navarro anuncia su dimisión. Foto: EP


    El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha renunciado a seguir liderando el partido y a ser su primer secretario al entender que esa es la mejor forma de abrir una nueva era en el partido tras los malos resultados electorales obtenidos en las europeas. Así lo ha anunciado el propio Pere Navarro en rueda de prensa, que ha anunciado que la renuncia se hará efectiva este sábado 14 de junio.

    "La mejor solución es dar paso a una nueva dirección. Es la mejor decisión para el partido", ha insistido el socialista, que ha querido matizar que no se trata de una decisión personal. "La mejor manera de asumir los cambios necesarios es renunciar a la dirección de la secretaría general del PSC", ha asegurado.

    "Estoy convencido de que en este partido hay muchas personas que pueden asumir este liderazgo aunque a lo mejor ahora no las conocemos", ha dicho. "Me siento muy acompañado y estoy seguro de que esta es la mejor decisión para el partido", ha reiterado.

    No deja el partido

    Ha asegurado que no se va del partido, si no que se pondrá al servicio de la nueva dirección en cuanto la haya. A este respecto, ha dicho que todavía se desconoce cuando se celebrará el Congreso para elegir la nueva dirección. La fecha de éste  podría decidirse en el Consejo Nacional del PSC de este sábado 14 de junio, día en que se hará efectiva su renuncia y se creará una comisión gestora para dirigir temporalmente el partido.

    Tampoco está decidido si Pere Navarro continuará en el Parlament, ya que ha asegurado que esa decisión la tomará tras hablar con la dirección del partido.

    Tras Rubalcaba y Patxi López

    Navarro asumió el cargo de primer secretario en un congreso del PSC en diciembre de 2011. Recibió entonces el encargo de recuperar el PSC después de que este perdiera las autonómicas de 2010 y fuera desalojado de la Generalitat tras siete año de gobierno.

    El dirigente socialista no ha logrado este objetivo, y la suma de reveses electorales ha fracturado el partido en numerosas ocasiones, surgiendo varios movimientos críticos con la dirección. En este sentido, tras la última debacle electoral en las elecciones europeas de mayo, Navarro se propuso recoser el partido introduciendo nuevas caras en la Ejecutiva e intentando un acercamiento a los sectores críticos. Pero no encontró el apoyo necesario.

    La pérdida de votos de los socialistas en las elecciones europeas 'arrastró' primero al líder del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba. Este nuevo revés también provocó la renuncia del secretario general del PSE-EE Patxi López.