Paradores

Publirreportaje: Alójese en hoteles con encanto rodeados de historia y tradición



    Viaje con elEconomista.es por Paradores de España y descubra los placeres del descanso en lugares cargados de magia.

    Parador de El Hierro

    Con una ubicación envidiable junto al mar, el Parador de El Hierro es un destino de vacaciones ideal. Justo enfrente de este moderno hotel de 4 estrellas se encuentra el Roque de Bonanza, donde la montaña volcánica se funde con el mar.

    El Parador de El Hierro es ideal para pasar una temporada en una isla tranquila, descubriendo su belleza y su sorprendente naturaleza. A 27 kms del hotel está Valverde, a 32 kms los miradores de Isora, a 31kms el Árbol Santo, a 53 kms el Valle del Golfo, a 55 kms la ruta de Restinga y a 67 kms el Faro de Orchilla. Todos son lugares altamente recomendables para visitar en la isla.

    Los interiores del hotel presentan áreas públicas elegantes y de estilo colonial, que tienen su continuación en las 47 habitaciones disponibles. Todas cuentan con baño privado, teléfono, televisión por satélite, caja fuerte y minibar y la mayoría de ellas disponen de balcones con inmejorables vistas sobre el océano

    Como los otros Paradores, el Parador del Hierro ofrece un variado buffet de desayuno. El almuerzo y la cena se sirven en el restaurante, que está especializado en cocina regional. La mayoría de platos contienen el pescado, pero la gama de posibilidades es amplia.

    Un acogedor bar ofrece un abanico de bebidas internacionales mientras que la zona de la piscina invita a los clientes a darse un baño o tomar el sol en las tumbonas. Existe también un área de juego para niños, mini golf, sauna, baño turco y un gimnasio para cuidar de la salud y bienestar.

    Instalaciones:

    Restaurante a la carta, bar, climatización, hall de recepción abierta 24 horas, servicio de cambio de divisa, jardines, zona recreativa para niños, sauna, baño turco, piscina al aire libre, zona recreativa para niños.

    Parador de Ferrol

    El Parador de tres Estrellas de Ferrol fue anteriormente una casa solariega gallega desde donde se divisa el puerto y la Ría de Ferrol, en la provincia de La Coruña. Las referencias marinas están presentes en la decoración del Parador, con diversos elementos náuticos como mapas e instrumentos de navegación que decoran las áreas comunes. Una antigua lámpara de barco adorna la escalera principal.

    El Parador de Ferrol tiene 33 habitaciones dobles, 3 individuales y una suite, todas con baño privado, teléfono, televisión por satélite, caja fuerte y minibar. La decoración está hecha en colores cálidos en tonos tierra y ocre. El amplio espacio que se disfruta en ellas está además recompensado con balcones que miran hacia el puerto.

    El restaurante ofrece exquisita cocina gallega donde el mar es el protagonista. El "pulpo a la mugardesa", el "rape a la coruñesa" y la "sopa de marisco ferrrolana" son platos que se pueden degustar. La costumbre local dice que la sopa debe ser servida al final de la comida y se sirve normalmente templada, sólo caliente cuando es requerido. El tradicional pastel de El Ferrol encabeza el menú de postres.

    Desde el hotel Parador de Ferrol se puede caminar hasta la parte antigua de la ciudad y el barrio de Magdalena, donde se puede visitar la iglesia de San Francisco. Otros monumentos de interés son la Catedral de San Julián y el Castillo de San Felipe. Fuera de Ferrol está la iglesia de Chanteiro , los Monasterios de Monfero y Caveiro y la villa de Pontedeume.

    Las cercanas playas de Doninos, Cobas y Valdovino son lugares ideales para nadar y hacer windsurfing y el Parque Natural Fragas do Eume ofrece senderismo y pistas para bicicleta de montaña. Otras actividades en la zona incluyen golf y remo.

    Instalaciones:

    Restaurante a la carta, bar, climatización, hall de recepción abierta 24 horas, servicio de cambio de divisa, hilo musical, acceso a Internet con conexión módem.

    Parador de Fuente Dé

    El Parador de Fuente Dé, de tres estrellas, es un moderno refugio de montaña situado al pie de los imponentes Picos de Europa, rodeado por los bosques de las montanas del Valle de Liébana, en Cantabria. El Parador está en la base del extraordinario teleférico de Fuente Dé, que es arrastrado casi en vertical hasta el Mirador de Áliva, salvando un desnivel impresionante.

    El alojamiento en el Parador de Fuente Dé consta de 72 habitaciones dobles y 2 individuales, todas equipadas con baño privado, teléfono, televisión por satélite, caja fuerte y minibar. La decoración imita a un chalé de montaña y el mobiliario es acogedor con muebles en madera y piel, creando una atmósfera cálida y confortable.

    El restaurante se especializa en cocina tradicional cántabra, con platos como el "Cocido lebaniego", la "Ensalada de gallo de corral", el "Solomillo al queso de Tresviso" y los "Lomos de venado con Arándanos".

    Para visitar las poblaciones cántabras de la región, se puede empezar por el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, que conserva un trozo del "Lignus Crucis", la cruz que portó Jesucristo en el Calvario. En la vecina Potes, son de interés la iglesia de Santa María y la Torre del Infantado. En las proximidades, el Monasterio de Piasca y la iglesia prerrománica de Lebeña también merecen una visita. También se puede explorar la villa de Mongroviejo, con su mirador del valle de Liébana, y los pueblos de Cahecho y Lurienzo.

    Para actividades deportivas, se puede alquilar bicicletas de montaña, caballos o coches 4x4 para explorar y disfrutar de toda la belleza de los Picos de Europa. Se recomienda seguir la Ruta de la garganta del Cares, andando desde Poncebos hasta Caín o tomar el teleférico hasta el mirador de Áliva y disfrutar de las espectaculares vistas de los picos de alrededor.

    Instalaciones:

    Restaurante a la carta, bar, climatización, hall de recepción abierta 24 horas, servicio de cambio de divisa, jardines, zona recreativa para niños, tienda, etc.

    Parador de Gijón

    El Parador de 4 estrellas de Gijón ocupa el lugar de un molino centenario, situado en el Parque de Isabel la Católica. Se trata de uno de los puntos más hermosos de la ciudad de Gijón, cerca de la playa de San Lorenzo y la Comandancia marítima de Cimadevilla, siendo una magnífica ubicación para un alojamiento.

    El Parador tiene 39 habitaciones dobles y una individual, todas con baño privado, teléfono, televisión por satélite, caja fuerte y minibar. Algunas de ellas dan a un precioso estanque.

    Las especialidades locales servidas en el Parador incluyen la "fabada asturiana", la "caldereta de marisco", la "chopa a la sidra", el "pote asturiano" y la "merluza con cocochas". El menú de postres ofrece "pudín de arroz", "frixuelosa" y "casadielles". Los vinos gallegos Ribeiros y Valedoras acompañan las comidas y los amantes de la preciada sidra asturiana pueden visitar la sala reservada para esta especialidad regional.

    El bar del Parador es particular por estar situado justo enfrente de una pequeña isla que sirve de hábitat para numerosas especies de aves, incluyendo cisnes negros y blancos.

    Gijón es una ciudad dinámica que creció con su puerto pesquero como base. Lugares interesantes para visitar son la iglesia de San Juan Bautista y el Museo y la Casa de Jovellanos. También se puede hacer una visita de un día a las montañas de los Picos de Europa, parando en la Catedral de Oviedo primero y en el Santuario de Covadonga más tarde, en el camino hacia los hermosos Lagos de las cumbres. Los lagos de Enol y Ercina y la Reserva Natural de Muniellos harán las delicias de los amantes de la naturaleza.

    Instalaciones:

    Restaurante a la carta, bar, climatización, hall de recepción abierta 24 horas, servicio de cambio de divisa, jardines, zona recreativa para niños, tienda.

    Parador de Granada

    Emplazado en un majestuoso convento del siglo XV, con una ubicación extraordinaria en medio de los amplios jardines de la Alhambra, se encuentra el Parador de Granada, de 4 estrellas. Preciosas fuentes, maravillosos patios exteriores y exhuberante vegetación ofrecen un escenario ideal para una estancia inolvidable.

    El interior del hotel está dominado por estilos tanto árabes como cristianos que los visitantes pueden disfrutar mientras se alojan en la monumental Granada. Entre sus focos de atracción, la ciudad andaluza descubre al viajero su Catedral renacentista y la adyacente Capilla Real con el sepulcro de los Reyes Católicos. El conjunto palaciego de la Alhambra y los jardines del Generalife son visitas obligadas. Sierra Nevada con su fantástica estación de esquí y la comarca de la Alpujarra están localizadas a menos de una hora de distancia.

    Para garantizar un ambiente privado, el Parador de Granada ofrece a sus exclusivos huéspedes un total de tan sólo 36 habitaciones dobles y suites. Cada una de ellas está provista de espectaculares vistas del pintoresco barrio del Albaycín, El Generalife y los Jardines de Secano. Todas están equipadas con las comodidades necesarias que un huésped pueda desear.

    El bar y el restaurante cuentan con aire acondicionado para asegurar una temperatura agradable mientras los clientes se refrescan o disfrutan de la excepcional cocina local. Existe también una terraza de verano disponible para aquellos que prefieran tomar el sol mientras disfrutan de su comida.

    Las instalaciones del Parador de Granada incluyen una sala de actos para reuniones, seminarios, entrevistas y otro tipo de eventos. Plazas de parking dentro de la propiedad así como hermosos jardines y espectaculares patios están a disposición de todo aquel alojado en el Parador.

    Instalaciones:

    Restaurante a la carta, bar, climatización, hall de recepción abierta 24 horas, servicio de cambio de divisa, jardines, hilo musical.

    Parador de Gredos

    El Parador de Gredos es uno de los primeros de la cadena de hoteles Parador. Es un hotel de tres estrellas situado en la sierra de la provincia de Ávila y está rodeado por pinares, lagos y arroyos de agua cristalina, cerros rocosos y vegetación rica en diversidad. El Alto del Risquillo, donde se sitúa el hotel, es uno de los miradores más espectaculares de la zona. Desde él se puede divisar el imponente Macizo de Gredos, las montañas de Piedrahita y Béjar y el valle del río Tormes.

    Este hotel representa la elección ideal para los amantes de la naturaleza y para aquellos que quieran perderse en un entorno natural alejado de la rutina diaria y el estrés de la ciudad. En un radio de tan sólo 30 kms se encuentran la Laguna Grande, el Puerto del Pico, la Plataforma y las Cinco Lagunas, todos parajes de absoluta belleza. El valle del Tiétar está a 40 kms de distancia, la monumental Ávila a 60 kms y la hermosa villa de Ramacastana a 35 kms.

    Los clientes del Parador de Gredos se alojan en 74 habitaciones, que confortablemente amuebladas disponen de baño privado, teléfono, televisión por satélite, caja fuerte y minibar, junto con otros servicios de calidad. Algunas de las habitaciones gozan de una terraza.

    También cuenta con una terraza el bar del hotel, el cual ofrece un ambiente perfecto para refrescarse con una bebida en un agradable entorno. El desayuno y otras comidas se sirven en el salón-comedor donde la gastronomía local inspira el almuerzo y la cena.

    Para el tiempo que les quede libre, los clientes pueden jugar un partido de tenis, leer un libro en la biblioteca o simplemente relajarse en el salón del Parador. Los más pequeños pueden tomar el área de juego. En cuanto a actividades al aire libre, en la zona del Parador de Gredos existen numerosas posibilidades para montar a caballo, ciclismo, trekking, pesca de la trucha, escalada, rafting e incluso esquí de travesía.

    Un parking privado y cuatro salones con capacidad hasta para 350 personas competan las magníficas instalaciones del hotel.

    Instalaciones:

    Restaurante a la carta, bar, climatización en todas las zonas comunes, hall con recepción abierta 24 horas, servicio de cambio de divisa, jardines, zona recreativa para niños, pistas de tenis, tienda.

    Parador de Guadalupe

    Ocupando un edificio del siglo XV, el Parador de Guadalupe se asienta en el antiguo hospital de San Juan Bautista. Se trata de un parador de 4 estrellas construido al estilo de un convento, donde se respira un aire de paz y tranquilidad.

    Guadalupe es una pequeña y encantadora ciudad que rebosa historia y tradición. Ha sido declarada Monumento Histórico-Artístico y es un punto de partida ideal para las excursiones por la zona. El Monasterio, el Barrio Judío, el Casco Antiguo y la ruta de Villuercas, de 70 kms, aguardan al visitante.

    Las acogedoras 51 habitaciones del Parador de Guadalupe están decoradas en un estilo rústico y ofrecen a los que se alojan en ellas modernas comodidades como baño privado, teléfono, etc. La mayoría de las habitaciones están dotadas de alcobas.

    Especialidades regionales pueden ser disfrutadas en el excelente restaurante del Parador. Las Migas extremeñas, la Caldereta de cordero y el Bacalao Monacal son algunos de los platos de un elaborado menú.

    Otros rasgos destacables del Parador de Guadalupe son la piscina, con sus magníficos y amplios jardines, y los preciosos patios y terrazas. Los clientes de negocios apreciarán las tres salas de reuniones y conferencias, las cuales pueden albergar hasta 200 personas.

    Instalaciones:

    Restaurante a la carta, bar, climatización, hall de recepción abierta 24 horas, servicio de cambio de divisa, jardines, zona recreativa para niños, piscina exterior, tienda.

    Parador de Hondarribia

    Localizado en la ciudad de Hondarribia, en un edificio histórico que data del siglo X, este Parador es la elección idónea para aquellos interesados en seguir la historia. La misma ciudad ofrece numerosos atractivos como las murallas del siglo XV, la Calle Mayor, el barrio marinero y el antiguo bastión de Santa María. A 8 kms se encuentra Pasajes de San Juan, a 15 kms el País Vasco Francés y a 20 kms la bella San Sebastián.

    Una visita a la zona podría empezar descubriendo el mismo edificio donde se encuentra el Parador de Hondarribia. Fue fundado por el rey navarro Sancho Abarca y domina con sus vistas el mar Cantábrico y la costa francesa. Se trata de un castillo que tiene reminiscencias de una fortaleza medieval con, sus gruesos muros y techos artesonados y con un interior que luce armaduras, cañones y lanzas.

    Hay solo 36 habitaciones disponibles en el Parador de Hondarribia, lo cual facilita un servicio más personalizado y un ambiente más privado. Todas las habitaciones están decoradas con gusto y algunas de ellas ofrecen la posibilidad de disfrutar de envidiables vistas desde sus balcones.

    El bar del hotel tiene una amplia terraza donde se pueden tomar bebidas o aperitivos a lo largo de todo el día. El desayuno se sirve en estilo buffet y aunque el hotel no tiene su propio restaurante hay una gran variedad de establecimientos en la zona con una excelente oferta gastronómica.

    Sorprendentes patios, espaciosas y bien decoradas áreas comunes y exhuberantes jardines amenizan la estancia en el Parador. Otros servicios incluyen establecimientos comerciales, parking privado y salones para albergar cualquier tipo de evento, con una capacidad de hasta 100 invitados.

    Instalaciones:

    Bar, climatización en salas comunes, hall de recepción abierta 24 horas, servicio de cambio de divisa, jardines, tienda, hilo musical en el edificio.

    Parador de Jaén

    El Parador de Jaén, de cuatro estrellas, goza de una fantástica ubicación en el monte de Santa Catalina y obsequia al visitante con excepcionales vistas de la región. El Parador se emplaza en una fortaleza árabe del s. XIII que se encuentra aproximadamente a 5 kms de la ciudad de Jaén, donde numerosos lugares de interés esperan para ser descubiertos, destacando la Catedral. En la provincia de Jaén, los espacios naturales protegidos de Sierra Mágina y Cazorla y las monumentales ciudades de Úbeda y Baeza son visitas recomendables.

    El Parador de Jaén dispone de 45 habitaciones, siendo un hotel relativamente pequeño. Todas las habitaciones son espaciosas y están bien equipadas y decoradas para hacer sentir a sus ocupantes como en casa.

    Los clientes pueden relajarse con una bebida en el bar del hotel antes de visitar el excelente restaurante, en el que se sirven especialidades locales como el "Ajo blanco" o la "Pipirrana". El servicio proporcionado es de alta calidad y un ambiente agradable está garantizado en un salón que puede albergar hasta 82 comensales.

    En su tiempo libre, los clientes del Parador de Jaén pueden nadar en la piscina, disfrutar del entorno natural en el que el hotel se encuentra o disfrutar solos o acompañados de las confortables áreas comunes. Un pequeño salón para eventos y plazas de parking están también a disposición de los clientes.

    Instalaciones:

    Restaurante a la carta, bar, climatización, hall de recepción abierta 24 horas, servicio de cambio de divisa, piscina exterior, tienda.

    Parador de Jarandilla

    Este hotel histórico está alojado en un castillo-palacio que perteneció en su día a los Condes de Oropeas y Señores de Jarandilla. Fue construido a finales del siglo XVI y dispone de todas las comodidades de un hotel de calidad. El establecimiento está climatizado y comprende un total de 53 habitaciones, recepción 24 horas, servicio de cambio de divisa, cafetería, bar, salón de TV, 3 restaurantes y, con cargo adicional, conexión WiFi a Internet, servicio de lavandería y de habitaciones. Hay parque infantil (los horarios de apertura son los mismos que los de la piscina) y aparcamiento. Por favor, tenga en cuenta que el aparcamiento exterior no está vigilado. A partir de diciembre las instalaciones estarán adaptadas para personas con movilidad reducida.

    Las habitaciones están equipadas con 2 camas, teléfono de línea directa, cuarto de baño completo con secador de pelo, aire acondicionado y calefacción centrales, minibar, TV vía satélite, minibar y caja fuerte.

    El complejo cuenta con una piscina al aire libre que abre en temporada, con tumbonas y sombrillas.

    Se ofrece desayuno tipo bufet, servicio de almuerzo y de cena.

    Se aceptan American Express, Diners Club, MasterCard y VISA.

    Parador de Jávea

    El Parador de 4 estrellas de Jávea da la bienvenida a sus clientes con una arquitectura de estilo moderno, un abanico de servicios y una localización inigualable justo al lado de la playa en el Mar Mediterráneo. La ciudad de Jávea con su sorprendente oferta comercial y de entretenimiento está a pocos kilómetros de distancia, con excelentes comunicaciones desde el Parador.

    Además de numerosas actividades deportivas que pueden ser practicadas en la zona, los clientes pueden visitar el Cabo de la Nao y San Antonio, a unos 13 kms y las ciudades de Denia, Calpe, Altea, Benidorm o la vecina Costa Blanca.

    Balcones con vistas al mar Mediterráneo, un baño completamente equipado, un minibar, teléfono, televisión por satélite y caja fuerte son algunos de los servicios que se pueden encontrar en cada una de las 70 habitaciones del Parador de Javea. También se dispone de habitaciones especialmente diseñadas para discapacitados.

    Los clientes alojados en el Parador de Javea pueden disfrutar de un extenso y variado bufé de desayuno con una gran selección de platos calientes y fríos. Para el almuerzo y la cena, el restaurante ofrece una especialización en marisco, arroz y pescado, con la posibilidad de disfrutar de la comida en la espaciosa terraza.

    Los amantes del golf se congratulan con la existencia de un campo de golf a tan solo 16 kms de distancia. Dentro del hotel se pueden encontrar también unos jardines bien cuidados, una piscina descubierta con terraza para tomar el sol, un bar también con terraza, sauna, gimnasio, una tienda de regalos e incluso un parking privado para uso exclusivos de clientes.

    Instalaciones:

    Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, jardines, gimnasio, baño turco, piscina exterior.

    Parador de La Gomera

    El Parador de 4 estrellas de la Gomera es una lujosa casa de campo que ofrece vistas de la cercana isla de Tenerife y del pico Teide. Su interior está decorado con motivos marinos y elementos de navegación basados en las navíos de Cristóbal Colón que partieron de esta isla hacia América.

    El Parador de La Gomera está rodeado por jardines subtropicales y en su interior se combinan los estilos castellanos e isabelinos. Contiene 58 habitaciones dobles y 2 suites, todas con baño privado, teléfono, televisión por satélite, caja fuerte y minibar.

    Las especialidades regionales servidas en el Parador de La Gomera son la "cazuela de pescados gomeros", los "lomos de conejo rellenos" y el "potaje de berros".

    Caminando desde la ciudad principal de la isla, San Sebastián de la Gomera, se puede visitar la Torre Conde, la iglesia de la Asunción, el pozo de la Aguada y la casa de Colón, donde se alojó el almirante antes de partir hacia América.

    El Parque Nacional de Garajonay, que es Patrimonio de la Humanidad, merece la pena ser explorado, con sus profundas gargantas, enormes rocas, curiosas formaciones en las paredes de sus acantilados y playas de arena negra volcánica. Si se sube hasta la cima del pico Garajonay se pueden experimentar unas increíbles vistas del Océano Atlántico con la isla de Tenerife al fondo.

    Instalaciones:

    Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, jardines, zona de juegos exterior para niños, piscina exterior.