Paradores

Publirreportaje: saboreé la rica gastronomía de España rodeado de las mejores vistas con Paradores



    Viaje con elEconomista.es por Paradores de España y disfrute de todas las comodidades que le puede ofrecer cada uno de los emblemáticos hoteles que se encuentran dentro de esta cadena.

    .

    Parador de la Granja

    El nuevo Parador de La Granja es una muestra en vivo del rico legado arquitectónico del Real Sitio.

    Este exclusivo escenario dispone de 16 salas de reuniones, de diferentes capacidades, alcanzando capacidades de más de 600 personas. Además, cuenta con un completo equipamiento técnico y audiovisual de última generación.

    Es de destacar el entorno monumental y natural en el que se encuentra, a sólo 11 km. de Segovia, ciudad Patrimonio de la Humanidad, en pleno corazón de la Sierra de Guadarrama.

    En el restaurante es posible degustar los típicos judiones de la Granja, cochinillo y cordero asado en el horno de leña. De postres, ponche de yema y mazapán o las migas con chocolate.

    Dirección:

    Calle de los Infantes, 3. 40100 La Granja de San Ildefonso, Segovia.

    Tel: 00 34 921010750/ Fax: 00 34 921010751

    E-mail: lagranja@parador.es

    Oferta especial relax Parador de La Granja. Del 01/01/2010 hasta el 29/12/2010 (ambos inclusive).

    Consiste en un paquete de 2 noches de estancia en alojamiento y desayuno y que además incluye:

    - 1 Servicio de 'Masaje Real de Espalda' por persona con una duración aproximada de 30 minutos.

    - 1 Entrada al 'Circuito de Spa' por persona, incluido en uno de los días de la estancia.

    - 1 Almuerzo/cena, a elegir en los días de estancia, con el Menú del Parador, por persona.

    Precios:

    Precio por persona en habitación doble estándar paquete completo: 189 euros.

    Precio por persona en habitación doble para uso individual paquete completo: 302 euros.

    Precio por persona tercera persona supletoria adulto paquete completo: 157 euros.

    Precio por persona tercera persona supletoria niños menores de 12 años sin actividad: 92 euros.

    Tfno Spa: 921010763.

    Parador de Limpias

    El nuevo Hotel de Limpias está ubicado en la finca del Palacio de Eguilior, que fue sede veraniega del Consejo de Alfonso XIII. Constituye el Palacio un gran bloque cúbico con cuatro pseudotorres en las esquinas pero que no destacan en altura.

    El Hotel dispone de todos los servicios: unos amplios jardines (55.000 m²), piscina de temporada, pistas de tenis y paddle.

    Además cuenta con unas instalaciones idóneas para la celebración de todo tipo de banquetes, reuniones sociales y convenciones de empresa.

    Ya en el restaurante del parador: platos típicos como el arroz con abacanto y los guisotes de pochas, variedades de quesos, y dulces como las famosas Corbatas de Unquera, los sobaos pasiegos o las pantortillas de Reinosa.

    Dirección:

    Fuente del Amor, s/n. 9820 Limpias, Cantabria.

    Tel: 00 34 942628900/ Fax: 00 34 942634333

    E-mail: limpias@parador.es

    Tarifa Única de Paradores

    Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive). A partir de 60 euros.

    Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresnada

    El Parador se ubica en el Convento de San Francisco, a 800 metros del centro histórico de Santo Domingo de la Calzada. El edificio consta de tres partes claramente diferenciadas: iglesia, taller-museo y hospedería, siendo esta última la que tras la restauración ha sido convertida en Parador.

    Destaca su decoración de contrastes, con tonos rojos calderos y grises azulados en las habitaciones, con óleos de temática sacra y obras de modernos artistas gráficos.

    En el restaurante se pueden degustar los típicos pimientos del Piquillo, costillas de cordero asado de la sierra de Cameros, menestra de verduras de la Ribera, bacalao a la riojana, la tarta de Santo Domingo así como los famosos vinos de Rioja con Denominación de Origen.

    Dirección:

    Plaza de San Francisco, 1. 26250 Sto. Domingo de la Calzada, La Rioja.

    Tel: 00 34 941341150/ Fax: 00 34 941340696

    E-mail: bernardodefresneda@parador.es

    Tarifa Única de Paradores

    Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive). A partir de 60 euros.

    Parador de Santo Estevo

    Este Monasterio benedictino, situado en pleno centro de la Ribeira Sacra, espacio natural de original belleza donde confluyen los ríos Miño y Sil es uno de los centros monásticos de Galicia y es hoy uno de sus referentes turísticos.

    El Hotel cuenta con un total de 77 habitaciones, distribuidas a lo largo de tres claustros de estilos y épocas distintas. Destacan las habitaciones por ser todas diferentes, y algunas de ellas, con vistas impresionantes sobre el paisaje de de los Cañones del río Sil.

    El Hotel dispone de restaurante con terraza al lado del bosque de castaños, cafetería con terraza en el claustro de la portería, salones y preciosos jardines. Entre los platos típicos destacan el pulpo, la anguila y la trucha de río. De las carnes destacar la excelente ternera gallega. Platos como el lacón con grelos y el caldo y el cocido gallego completan la oferta.

    Dirección:

    Monasterio de Santo Estevo. 32162 Nogueira de Ramuín, Ourense.

    Tel: 00 34 988010110/ Fax: 00 34 988010111

    E-mail: sto.estevo@parador.es

    Paquete Spa y alojamiento en el Parador de Santo Estevo. Del 19/02/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive).

    Parador de Vielha

    El Hotel se alza en una zona de inigualable belleza, el Valle de Arán, donde se suceden paisajes verdes y blancos presididos siempre por la radiante luz del Pirineo leridano. Enclave ideal para esquiadores, excursionistas y amantes de la naturaleza...

    Las habitaciones, una amplia selección de ellas con vistas al valle y con terraza, y el jardín, acorde con el entorno, completan las dependencias del Hotel, sin olvidar el restaurante donde se sirven la olla aranesa, el civet de jabalí o los "pescajus" con crema.

    Dirección:

    Ctra. de Túnel, s/n. 25530 Vielha, Lleida.

    Tel: 00 34 973640100/ Fax: 00 34 973641100

    E-mail: viella@parador.es

    Promoción Especial Spa-Vielha

    1 noche de estancia en alojamiento y desayuno + circuito Spa Acceso restringido al Spa a niños menores de siete años.

    Precios:

    Precio por persona en habitación doble estándar paquete completo: 91,00 euros.

    Precio en habitación doble para uso individual paquete completo: 124,00 euros.

    Precio cama supletoria adulto paquete completo: 65,00 euros.

    Parador de Vilalba

    El impresionante torreón de la Galicia medieval, convertido hoy en Hotel, domina el paisaje urbano y campestre de esta villa lucense, capital de la fértil comarca de la "Terra Chá", cuyo origen nace en torno a esta fortaleza, que habitaran los señores de Andrade, Condes de Vilalba.

    La estructura del Hotel ofrece espacios recoletos y acogedores con aspecto medieval y en la torre están ubicadas 6 habitaciones que comparten este estilo con el Salón de los Andrade con pinturas murales y escudos de armas.

    A la sombra de la torre se erige el nuevo edificio de piedra estilo pazo regional, donde están ubicadas el resto de las 42 habitaciones, el restaurante, bar, etc.

    Entre los platos destacados en el menú se encuentran: lacón con grelos, empanada de Raxo, brocheta de ternera a lo Don Nuño, roscón de Vilalba, queso de San Simón.

    Dirección:

    C/ Valeriano Valdesuso, s/n. 27800 Vilalba, Lugo.

    Tel: 00 34 982510011/ Fax: 00 34 982510090

    E-mail: vilalba@parador.es

    Bono "Un Alto en el Camino en el País de los Mil Sabores". Del 19/04/2010 hasta el 30/06/2010 (ambos inclusive).

    Parador de Villafranca del Bierzo

    En la ilustre villa de Villafranca del Bierzo, capital de una hermosísima comarca y antigua estación del Camino de Santiago, se emplaza el Hotel, cuya arquitectura imita las líneas y formas de una Galicia próxima y presentida.

    Los suelos de madera en las habitaciones del hotel y en otras dependencias aportan elegancia y confortabilidad. El salón, uno de los espacios más agradables del Parador, resulta acogedor y confortable.

    En el restaurante del Parados, los visitantes podrán degustar del botillo con berza, cachelo y chorizo, pimientos del Bierzo, truchas de río con unto y jamón ibérico, empanadas de la zona, arroz con botillo, y los nuevos vinos blancos y tintos D.O. Bierzo.

    Dirección:

    Avda. Calvo Sotelo, 28. 24500 Villafranca del Bierzo, León.

    Tel: 00 34 987540175 / Fax: 00 34 987540010

    E-mail: villafranca@parador.es

    Bono del 15% de descuento para: "Un Alto en el Camino en el País de los Mil Sabores". Del 19/04/2010 hasta el 30/06/2010 (ambos inclusive).

    Parador de Zafra

    El Hotel de Zafra "Duque de Feria" se alza sobre un majestuoso castillo que comenzó a construirse en el año 1.437 como residencia de los duques de Feria, grandes de España. El valor de este castillo-palacio se expresa a través de una espectacular fachada en un enclave idóneo para descubrir el entorno monumental y los parajes naturales que posee la zona.

    Nueve torres almenadas guardan celosamente un interior regio y grandioso que conserva hermosos artesonados, arcones, herrajes, pasamanos y otros detalles decorativos pertenecientes al antiguo palacio.

    Las habitaciones del hotel, que conservan artesonados, decoración y detalles del Ducado, son señoriales, elegantes y espaciosas. Destacan asimismo la piscina y el jardín, perfectamente cuidado.

    En el comedor del Parador de Zafra se dan cita los mejores platos de la zona, como la caldereta de cordero, las migas extremeñas, el bacalao monacal, el zorongollo, la torta de queso de La Serena, el solomillo ibérico al queso de los Ibores y, por supuesto, el jamón.

    Dirección:

    Plaza Corazón de María, 7. 06300 Zafra, Badajoz.

    Tel: 00 34 924554540/ Fax: 00 34 924551018

    E-mail: zafra@parador.es

    Descuento del 15% para el parador: "Un Alto en el Camino en el País de los Mil Sabores"

    Del 19/04/2010 hasta el 30/06/2010 (ambos inclusive)

    Parador de Zamora

    En el centro histórico de la capital zamorana, se alza este hotel palacio construido sobre una antigua alcazaba romana a mediados del siglo XV y ofrece al viajero la oportunidad de descubrir toda la belleza del entorno natural, monumental y artístico de la tierra zamorana. El aroma medieval del interior, que se aprecia en armaduras, tapices nobiliarios y atractivas camas con dosel, se combina con el estilo renacentista de su patio, galería acristalada de madera y escudos heráldicos.

    El hotel cuenta con dos salas de convenciones y una refrescante piscina en el cuidado jardín exterior. Suelos y vigas de madera aportan calidez a una decoración con aire nobiliario.

    La carta del restaurante ofrece excelentes platos de cocina tradicional como el bacalao a la tranca, pulpo a la sanabresa, presas de ternera y, en los postres, el rebojo zamorano y las natillas almendradas.

    Dirección:

    Plaza de Viriato, 5. 49001 Zamora, Zamora

    Tel: 00 34 980514497/ Fax: 00 34 980530063

    E-mail: zamora@parador.es

    Tarifa Única de Paradores

    Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive). A partir de 60 euros.