País Vasco

Petronor prevé un ejercicio 'difícil' tras cerrar 2018 con ventas récord


    Maite Martínez
    Bilbao,

    Petronor obtuvo un récord de ventas en 2018, con 11,9 millones de toneladas, y un beneficio neto de 176,3 millones de euros, casi dos millones por debajo respecto de 2017, debido a la alta volatilidad del precio del barril de petróleo.

    El presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, -junto al nuevo consejero delegado, José Luque-, calificó el ejercicio de 'bueno y satisfactorio, que servirá de acicate para los años venideros'. En este sentido, anunció que 'se prevé un 2019 flojo y difícil, debido a las dos paradas técnicas a realizar en la refinería de Muskiz (Bizkaia)'. La primera de ellas ya ha finalizado y ha requerido de 52 millones de inversión, para dotar de mayor capacidad y eficiencia a las instalaciones. La segunda se ejecutará en verano.

    'Estas inversiones transformarán a la refinería en la mejor de la cornisa cantábrica. Creemos en el refino y trabajamos para hacerlo competitivo', afirmó López Atxurra.

    Ciencia ficción

    Respecto del conflicto en torno al diésel, el presidente de Petronor aseguró que 'con el diésel se habla del todo a la nada y eso es ciencia ficción'.

    A su juicio, con la tecnología actualmente disponible en tema de eficiencia, sostenibilidad económica y social, el hidrocarburo tiene presencia y protagonismo. 'El modelo energético global se está transformando, no solo el hidrocarburo, y evolucionará en función de la demanda del consumidor', dijo Atxurra. 'Petronor avanza en su negocio convencional adaptándose y será actor significativo en 2030 y 2040, porque el accionista lo tiene claro y está invirtiendo', sentenció.

    En esta evolución, el presidente de la refinería anunció la puesta en marcha de una nueva línea de negocio con Repsol, centrada en la generación distribuida.