País Vasco

Rajoy ofrece renovar la financiación autonómica sin tocar el Concierto vasco

  • El Ejecutivo no comparte las críticas del resto de Comunidades Autónomas
Mariano Rajoy.

Carmen Larrakoetxea

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, entró ayer directamente a aclarar su posición sobre el debate de financiación autonómica que estos días ha desencadenado múltiples polémicas alrededor del Concierto Económico vasco y el Convenio navarro. Rajoy abogó por que en el primer semestre de 2016 se pueda aprobar "por unanimidad" un nuevo modelo de financiación autonómica y que ese proceso se haga "con el concurso de todos, con buena voluntad y sin tirarnos los trastos a la cabeza los unos a los otros".

La reflexión de Rajoy horas después fue completada por el Ministerio de Hacienda, que a través de un comunicado, señaló taxativamente que el Gobierno como tal hace una "una defensa absoluta del régimen foral y, especialmente, del Concierto vasco y el Convenio navarro". En dicho comunicado, se recuerda que los sistemas forales están "consagrados" por la Constitución y que ambos "han demostrado su eficacia y eficiencia, proporcionando las más altas cotas de desarrollo y prosperidad que las comunidades de País Vasco y Navarra han gozado nunca".

Asimismo, el Ministerio especifica que no comparte las críticas que, en el informe sobre financiación, realizaban algunas Comunidades Autónomas contra el Concierto vasco y Convenio navarro. Al contrario, el Ministerio de Cristóbal Montoro reitera que el mantenimiento de los sistemas forales "no es un privilegio" y su "pervivencia garantiza la articulación de nuestro modelo territorial".

Tensión en Euskadi y Navarra

A pesar de la aclaración da Hacienda de que el Gobierno del PP no cuestiona los sistemas forales, la preocupación en Euskadi y Navarra se acrecienta al mezclarse el debate con el periodo electoral.

Pocas cosas concitan tanto consenso político y social como su sistema de financiación. El propio lehendakari dejó claro que el Concierto es la "la clave de bóveda" de la singularidad vasca y "cualquier modificación unilateral es una línea roja que no se puede permitir que se traspase". Los nacionalistas vascos en la legislatura de Iñigo Urkullu están sosteniendo un talante muy moderado y conciliador en sus reclamaciones políticas, insistiendo en la necesidad de llegar a un nuevo pacto con el Estado, pero desde la negociación, el diálogo y el consenso.

La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, lidera una iniciativa para que todos los partidos políticos navarros se unan en una incitativa en defensa del Convenio Navarro. Desde Euskadi, los socialistas vascos están tratando de poner en marcha una iniciativa similar en el Parlamento vasco.

Sin embargo, vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, volvió a arremeter contra PSE y Ciudadanos por el "ataque frontal" que han hecho al Concierto con el objetivo de "machacarlo".