CNA Group retomará la producción de termos de Edesa pero cerrará la planta vizcaína
El grupo CNA Group, que controla Fagor CNA Group, ha decidido el cierre de la planta de Edesa en Basauri (Vizcaya) por los altos costes que supone, pero mantendrá su producción y parte del empleo trasladándolos a otras factorías en Guipuzcoa, según ha informado la compañía. El arranque de la producción de termos eléctricos de Edesa permitirá la recuperación de 40 puestos de trabajo.
La decisión de concluir la actividad de la planta vizcaína, que estará operativa sólo durante parte del año 2015, se debe a que 'requiere una gran inversión' para adecuarse a las normativas de seguridad y medioambientales. Para Fagor CNA Group esto supone 'un coste inabordable' y haría 'inviable' el proyecto.
Además indican que 'debido a las bajas cantidades de producción previstas en Basauri supondría un coste fijo de alquiler y mantenimiento demasiado elevado'. En base a los estudios de viabilidad realizado sobre la producción de termos eléctricos de Edesa se hace necesario 'racionalizar el catálogo', lo que 'conllevará una reducción de productos a fabricar'. Las ventas estimadas para el primer en este segmento año son de 60.000 unidades y la generación de empleo directamente relacionada con la fabricación se calcula en 40 personas.
A pesar de la decisión de cierre de la factoría vizcaína, Fagor CNA Group tiene previsto retomar la producción en esta misma planta en el primer trimestre de 2015, con el objetivo de 'evaluar' el estado de los equipos productivos y además facilitar el arranque comercial de esta producción de forma inmediata.
Fagor CNA Group señala, en un comunicado que su objetivo 'ha sido siempre la apuesta por la creación de empleo, por la continuidad de la fabricación en el País Vasco y una apuesta decidida por la innovación'. Para ello, Fagor CNA Group cree necesario 'optar por la sostenibilidad de las diferentes actividades, su competitividad y su eficiencia, evitando la fragmentación de centros productivos y centralizando las plantas industriales en una única ubicación, siempre dentro de la CAV'.