La Clínica IMQ Zorrozaurre entra el en exclusivo club de calidad de la Joint Comissión Iternational

    Los responsables de la clinica del IMQ. Foto: Txetxu Berruezo.


    La Clínica IMQ Zorrotzaurre (Bilbao) se ha convertido en el único centro sanitario de Euskadi acreditado por la Joint Comissión Iternational (JCI), una de las acreditaciones de calidad sanitaria más prestigiosa del mundo. De esta forma se convierte en el noveno centro sanitario en disponer de esta certificación, junto a centros como la Clínica Universitaria de Navarra o el Centro Médico Teknon.

    La Joint Comissión Iternational (JCI) es una de las instituciones de evaluación de la calidad sanitaria más importantes del mundo. Es una organización no gubernamental, independiente y sin ánimo de lucro, que surgió en Estados Unidos en 1951. Actualmente tiene presencia en 90 países y su objetivo es buscar la 'excelencia' en seguridad sanitaria y calidad asistencial

    La Clínica Zorrozaurre fue inaugurada en abril de 2012 tras una inversión de 85 millones de euros. En ella trabajan cera de 700 personas, de las cuales 300 son facultativos. Tras su arranque ha recibido una media de 10.000 ingresos al año, con 8.000 intervenciones quirúrgicas, en las que la mitad fueron cirugía ambulatoria sin necesidad de ingreso. Sus servicio de urgencias ha atendido a 60.00 personas y ha atendido 1.500 partos.

    El presidente del Grupo IMQ, Pedro Ensunza, destacó la gran 'transcendencia' que esta certificación de calidad tiene para la nueva clínica y que supone el 'máximo reconocimiento' en calidad sanitaria y que les ha llevado tres años de trabajo conseguirlo. Para ilustrarlo con un símil futbolístico, Ensunza lo comparó con haber accedido a la liga Champions de asistencia médica; o con obtener las tres estrellas de la Guía Michelin. Ensunza manifestó su intención de ir extendiendo los parámetros de calidad de esta certificación al resto de centros asistenciales del IMQ.

    Nicolas Guerra, director general de Clínicas del IMQ, explicó que el proceso de adaptación a los estándares de la JCI se inició a finales de 2010 cuando todavía estaban instalados en la antigua Clínica del Doctor San Sebastián de Bilbao. Ello ha supuesto examinar y evaluar todos sus procesos y métodos de trabajo, que les llevó a identificar 400 planes de mejora, en aspectos como identificación activa del paciente, historia clínica, evaluación de los facultativos, cirugía, etc.

    En este contexto, el cardiólogo y cardiólogo y representante de los profesionales médicos en la Clínica Zorrozaurre, Txema Aguirre, recalcó que además de un reconocimiento para la clínica, también supone 'que los médicos que trabajamos aquí también estamos acreditados' y también asegura que otros médicos que se vayan a incorporar a este centro sabrán que cuenta con lo último en equipamientos técnicos y un sistema de trabajo de gran calidad.