Lucha total en el aeropuerto de Bilbao por el aparcamiento

    Foto: Irekia (Mikel Arrazola)


    La dirección del aeropuerto bilbaíno lanza ofertas agresivas para competir con los parking low cost cercanos y que aportan más servicios al cliente

    La lucha por captar a los conductores que se acuden con su coche particular al aeropuerto de Bilbao-Loiu ha obligado a la dirección del aeródromo a entrar en una guerra de precios en el parking. Así frente a tarifas las tarifas oficiales de 15 euros 24 horas, este pasado puente de diciembre la dirección del aeródromo lanzó una oferta de 29 euros por tres días de estancia si se hacía con reserva previa.

    Este oferta de AENA, junto con otras promociones especiales de rebaja de tarifas (como 71 euros en la zona de larga estancia para aparcar entre 8 y 30 días), responde la necesidad de cortar la sangría de conductores que padece el parking oficial como consecuencia de la competencia que le están planteando las tres compañías de parking de bajos precios (low cost) que trabajan en los alrededores: GoPark; Easypark y Aeropark.

    Estas compañías ofrecen la custodia de los coches y el desplazamiento hasta la terminal por precios que oscilan entre los 7 y 10 euros por día, que puede incluso rebajarse más para estancias prolongadas.

    Así mismo estas empresas han supuesto creación de empleo, ya que alrededor de las mismas trabajan medio centenar de personas.

    Parking con valor añadido

    Además del factor precio las tres compañías de aparcamiento barato compiten con el aeropuerto mediante de servicios de valor añadido para los conductores, que como mínimo en las tres incluye la limpieza exterior del vehículo incluido en el precio base.

    Los clientes en GoPark y en Easypark (que disponen de aparcamientos cubiertos) pueden elegir si se trasladan al aeropuerto en minibuses o si prefieren que un conductor se lo recoja y entregue en manos en la propia terminal.

    Después hay otra serie de servicios adicionales, dependiendo de las compañías, como aprovechar los días que el coche está parado para llevarlo a la revisión del taller, pasar la ITV, repostar gasolina, etc.

    Potencian el aeropuerto

    GoPark es una cooperativa nacida en 2012, en la que trabajan unas 14 personas y tiene sus instalaciones junto al Parque Tecnológico de Zamudio, con capacidad para 400 vehículos. Uno de sus promotores Jesús Goikoetxea, explica que gracias ellos los usuarios de la terminal se han podido beneficiar de mejores precios, por sus propias tarifas y también porque el aeropuerto ha tenido que bajar sus precios al dejar de tener el monopolio.

    Pero además asegura que 'potenciamos el aeropuerto de Bilbao', ya que un 60 por ciento de sus clientes son de otras provincias y se decantan por Bilbao al dejar de ser el parking un coste elevado.