El Gobierno vasco vuelve a pedir a la Corporación Mondragón que manifieste si respalda a Fagor
- Fagor necesita 170 millones en menos de diez días
La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, Arantza Tapia, pide a la Corporación Mondragón que se 'pronuncie' claramente 'cuál es su posición' respecto de Fagor Electrodomésticos para que a partir de ahí el Ejecutivo pueda actuar. Asimismo, Tapia se ha mostrado muy crítica con el plan de reestructuración y viabilidad presentado por Fagor para poder obtener la financiación que necesita para sostenerse.
En una entrevista en Radio Euskadi, Tapia ha recalcado que 'en primer lugar el Grupo Mondragón tiene que pronunciarse. Es una empresa del propio grupo, con lo cual es una condición sine qua non que a día de hoy se pronuncie el Grupo Mondragón y que explique cuál es su posición'.
En la entrevista de anoche en ETB2 el director general de Fagor Electrodomésticos, Sergio Treviño, insistió varias veces que ya presentaron en septiembre su plan de viabilidad y que por el momento no contemplan presentar ningún otro adicional. En otra entrevista, esta vez en el Diario Vasco, señala que para evitar el concurso necesitan rápidamente disponer de nueva financiación, . Aunque la legislación del preconcurso española les protege durante cuatro meses, no ocurre lo mismo con sus filiales en Francia y Polonia que si van a concurso arrastrarían a la matriz española.
Pero antes de hablar de nueva financiación, Arantza Tapia insistió en el Gobierno reclama a Fagor que ?ese plan sea viable, factible, detallado y ejecutable?, que recoja distintos escenarios ante distintas situaciones ?y que sea en definitiva todo lo que los distintos acreedores implicados estamos exigiendo, no sólo el Gobierno, sino también la banca que pretende una refinanciación?. Y simultaneo este plan, la consejera ha recalcado que hace falta ?el acompañamiento y la implicación necesaria del propio grupo Mondragón para que el resto de acreedores también lo vean viable y acompañen?. ?Las dos cosas son necesarias un plan viable y bien organizado; y por otra parte la implicación del propio grupo?.
Tapia ha indicado que tanto el Ejecutivo vasco, como el Gobierno central y la banca están a la espera de conocer todos estos detalles y ?sobre todo acerca de esa implicación imprescindible? de la Corporación Mondragón ?para poder llevar a cabo el plan de viabilidad presentado por Fagor?.
En el supuesto de que Fagor no lograse la financiación que necesita y fuera a liquidación, el Gobirno sería un acreedor más, pero que buscaría que las actividades que pudieran ser rentables puedan ser asumidas por otros inversores.