España recurrirá en Europa la sanción al sector naval
- Hacienda empieza a reunirse con los inversores
- El Gobierno vasco vuelve a ausentarse de la reunión multilateral
Tras más de un mes de deliberaciones y tras consensuarlo con todo el sector el Gobierno español recurrirá ante la Corte Europea la sanción económica impuesta por la Comisión Europa contra el sistema de financiación de la construcción naval, conocido como tax lease.
Así lo anunció ayer el ministro de Industria, José Manuel Soria, tras reunirse con los presidentes de las comunidades de Galicia y Asturias, con la patronal naval Pymar y los sindicatos UGT y CC.OO.
El recurso tiene como plazo máximo para su presentación el próximo 28 de septiembre y el Gobierno español recalca que tiene argumentos sólidos para refrendar su postura, aunque por el momento no se ha decidido si se solicitarán medidas cautelares, como las no devolución previa de la sanción.
Por su parte el ministerio de Hacienda ya ha desarrollado un encuentro con los representantes de los inversores españoles que deberán devolver las cantidades que se desgravaron al participar en el tax lease. Sin embargo, nadie proporciona aún una cifra aproximada de las cantidades que se habrán de devolver.
Tanto el Ejecutivo como el resto de instituciones y representantes del sector naval coinciden es que es momento de ?poner en valor?, difundir entre armadores e inversores que el nuevo sistema de financiación naval español ya cuenta con el total aval europeo.
Nueva ausencia vasca
Por segunda vez el Gobierno vasco ha faltado a un reunión sobre el futuro del sector naval.
Ni el lehendakari Iñigo Urkullu, ni ninguno de sus consejeros, acudió a la cita de ayer en Madrid en la que se consensuó la estrategia jurídica a seguir ante las instituciones europeas. Tanto en el encuentro celebrado el 22 de julio, como en el de ayer, desde el Ejecutivo vasco se han aducido problemas de agenda, sin especificar más allá, para excusar su ausencia.