Corporación Mondragón aprueba el plan de rescate financiero de Fagor Electrodomésticos



    El Congreso de Corporación Mondragón ha aprobaco, por unanimidad, aprobar el plan financiero, de 70 millones de euros, para sostener a Fagor Electrodomésticos que el año pasado perdió 89,9 millones. Este fondo tiene por objeto 'garantizar la viabilidad futura y salvaguardar el empleo sostenible' y va acompañado de un plan de viabilidad elaborado por el propio Fagor con el horizonte 2016.

    Con el fondo extraordinario creado para Fagor, denominado Fondo de Reestructuración y Empleo Societario (FRES), según indican desde la Corporación, 'los cooperativistas se mantienen fieles al modelo de Mondragon, basado en los principios de solidaridad e intercooperación que han demostrado ser especialmente eficaces en situaciones de crisis como la actual'. El FRES prevé que los 70 millones que se le facilitan a Fagor sean de vueltos en un plazo de 5 años.

    El presidente del Congreso de la Corporación Mondragón, Agustin Markaide, 'la decisión adoptada ha sido un ejemplo de solidaridad' y ha trasladado a todos los congresistas un emotivo mensaje de agradecimiento por la decisión que unánimemente han adoptado todas las cooperativas representadas en el Congreso'.

    El Plan Estratégico de Fagor Electrodomésticos 2013-2016 se plantea 'la necesidad de adaptar la estructura de la compañía' a la nueva realidad del mercado, marcada por el desplome del mercado doméstico y un mayor dinamismo en los mercados exteriores.

    En los últimos años Fagor Electrodomésticos ha aplicado medidas de recortes de gastos, tanto de estructura, como laborales, por con ahorros de 78 millones, pero 'la virulencia de la crisis y las lejanas perspectivas de reactivación ha absorbido los ajustes realizados lo que obliga a plantear medidas alternativas'.

    El el Plan estratégico de Fagor Electrodomésticos plantea una estrategia de crecimiento a través de alianzas internacionales para mejorar la presencia de su marca en el mundo e incrementar las ventas en casi 200 millones de euros al final del periodo (en 2012 su facturación fue de 1.166,6 millones).

    Asimismo, también plantea un redimensionamiento de su negocio orientado a la mejora de la eficiencia interna y la competitividad. La aprobación de este plan estratégico conlleva asimismo un plan financiero orientado a la captación de recursos externos y el reforzamiento de los recursos propios, en el que los socios cooperativistas, tanto de Fagor como del resto de cooperativas de la Corporación, jugarán un papel fundamental.