El grupo ITP crece un 12,1% en ventas y un 22% en beneficios
- Las inversiones totales sobrepasaron los 77 millones
- En 2013 prevé seguir aumentando empleo
El ejercicio 2012 fue bastante bueno para el grupo ITP que consiguió incrementar su facturación hasta los 581 millones, con un alza del 12,1%; pero al mismo tiempo incrementar su rentabilidad hasta colocar su beneficio neto en 71 millones, con una mejora del 22%. Todo esto compatibilizado con importantes inversiones y con provisión de dotaciones.
Para llegar a estas cifras ITP lleva muchos años realizando importantes inversiones, que en 2012 se materializaron en 77,3 millones, de los cuales 55 millones estuvieron dedicados a reforzar su intensa labor en I+D.
El director general de ITP; Ignacio Mataix, destaca que con estos resultados 'ha continuado el crecimiento previsto en nuestro Plan Estaégico 2011-2015', gracias al buen comportamiento del mercado aeronáutico y a los contratos en los que participa.
Entre los hitos del ejercicio 2012, Mataix destaca el acuerdo suscrito con Pratt & Whitney para el motor Geared Turbo Fan (GTF), dirigido a aviones comerciales de tamaño mediano, que está registrando un éxito importante en el mercado con aplicaciones para el Mitsubishi Regional jet, el Irkut MS-21, el C-Series de Bombardier, el NEO para la familia 320 de Airbus y recientemente para los dos nuevos modelos de Embraer. Este acuerdo con Pratt & Whitney era una de los retos estratégicos que se había marcado el grupo para entrar en la motorización de aviones de pasillo único, segmento en el que hasta ahora no estaban presentes.
Atendiendo al volumen der negocio total de 581 millones, las ventas para el mercado civil alcanzan el 47% del total, con una mejora anual del 25%; mientras que las del área de defensa en estos momentos representan el 33% del total del negocio. La tercera área de negocio de ITP, mantenimiento y soporte técnico supone ya el 20% de los ingresos con una mejora del 6% en el último ejercicio.
Más específicamente, en el negocio civil destacan los programas en los que ITP participa como socio de riesgo en producción y venta de nuevos motores.
Sobre esta área de actividad, Ignacio Mataix afirma que 'el desarrollo de los programas actuales y las inversiones en otros nuevos ha supuesto un crecimiento importante en la actividad civil. Los más importantes en el año han sido los del Trent 1000 para el Dreamliner, que está ya en plena fase de producción, y el XWB para el Airbus 350 en desarrollo, que recientemente ha conseguido la certificación de motor'.
Las favorable evolución del ejercicio 2012 se ha visto también reflejada en materia de empleo, con la incorporación de 129 personas, que en su mayor parte han tenido lugar en la planta de Querétaro (México).
Además, el año pasado se suscribió, con el respaldo de todos los sindicatos, el convenio colectivo de la planta del parque Tecnológico de Zamudio (Bizkaia), para el peripodo 2012-2015, en que se alinean los incrementos salariales objetivos de productividazd, al tiempo que se propicia un marco adecuado para crear empleo estable y de calidad.
También en la planta de Ajalvir (Madrid) se alcanzó un acuerdo laboral dirigido al mantenimiento del empleo que conllevó una revisión salarial inferior a la acordada en convenio para garantizar el empleo y poder incrementarlo en el futuro inmediato.
Gracias a ambos convenios, así como por los programas que ITP está desarrollando en diferentes motores, el grupo prevé que durante este ejercicio se produzca un crecimiento del empleo global en el Grupo ITP, que también incluirá los centros de Zamudio y Ajalvir.
El Grupo ITP, participado por Sener (53,125%) y Rolls-Royce (46,875%), cuenta con una plantilla total de 2.950 trabajadores, repartidos 18 centros productivos en España, Gran Bretaña, Malta, Estados Unidos, India y México.