Xabier Basañez nuevo director general de Bilbao Exhibition Center (BEC)
El consejo de administración de Bilbao Exhibition Center (BEC) ha procedido a renovar sus miembros, lo que ha supuesto el acceso a la presidencia de Arantza Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco; mientras que en el plano ejecutivo ha colocado en la máxima responsabilidad a Xabier Basañez, en sustitución a José Miguel Corres que ha pasado a dirigir la Red de Parques Tecnológicos del País Vasco.
De esta forma Xabier Basañez se mantiene en la dirección general, reportando directamente al consejo de administración, y será el encargado de llevar a término el Plan de Competitividad y Sostenibilidad de BEC aprobado el pasado año.
La nueva dirección de BEC, además, se verá reducida tras la desaparición de la figura del 'Consejero Delegado', por lo que el nuevo consejo apuesta así por el 'adelgazamiento' de la estructura directiva acorde con la situación económica actual.
Otras incorporaciones como vocales en el consejo de administración de BEC son, por parte del Gobierno vasco: Itziar Epalza, viceconsejera de Comercio y Turismo y Nerea López-Uribarri, directora de Patrimonio y Contratación; Por parte de la Diputación Foral de Bizkaia los vocales son José Maria Iruarrizaga (Hacienda), Unai Rementeria (Presidencia) e Imanol Pradales (Promoción Económica). En representación del Ayuntamiento de Barakaldo está Alfonso García, concejal delegado de infraestructuras municipales. Asimismo, repiten como vocales del consejo los dos representantes de la Cámara de Comercio de Bilbao, José Ángel Corres, presidente de la entidad e Ignacio Mª Echeverría; y del Ayuntamiento de Bilbao, Marta Ajuria, delegada de Economía y Hacienda.
Plan de Competitividad
El pasado año el anterior consejo de BEC aprobó el nuevo 'Plan de Competitividad y Sostenibilidad', en el que se apuesta por desarrollar un nuevo modelo de negocio para BEC, y de forma complementaria, un plan de choque en el más corto plazo para reducir las pérdidas operativas de la infraestructura.
El 'Plan de choque' se sustenta en tres programas optimización de sus costes operativos; una política de comercialización más proactiva; adecuación y racionalización de los costes de personal y su orientación hacia el desarrollo ya tracción de nuevos eventos. De esta forma BEC espera reducir sus gastos operativos en 1,3 millones y captar nuevos ingresos que l permitan alcanzar el 'equilibrio operativo en 2016'.
El Plan de Competitividad y Sostenibilidad de BEC recoge también otras líneas de acción como, por ejemplo, incrementar el valor añadido de los clientes, sistematizar la inteligencia del mercado ferial y de eventos, apostando por la innovación.
De hecho, ya desde 2012, BEC ha trabajado intensivamente en la búsqueda, atracción y promoción de nuevos eventos feriales y mixtos siguiendo las directrices del nuevo modelo de negocio.
Un trabajo, cuyo esfuerzo se espera comience a dar sus frutos a partir de este año, gracias a convocatorias como Aerotrends, principal evento congresual y expositivo del sector aeronáutico estatal, Imaginenano, evento más importante de Europa de nanociencias y nanotecnologías, la Feria de Maquinaria de Ocasión y Biocultura, cita sobre consumo responsable dirigida al gran público.
Trayectoria de Xabier Basañez
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco, especializado en Financiación y Comercial y Auditor-Censor Jurado de Cuentas y miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC), desde 1996.
Basañez, de con 45 años, trabajó en los Departamentos de Auditoria y Fusiones y Adquisiciones de PricewaterhouseCoopers. Antes de incorporarse a BEC fue director general de Editorial Iparraguirre, que edita el diario Deia. Además formó parte de los consejos de administración de las sociedades participadas por Editorial Iparraguirre y estuvo en los consejos de Bilbao Metrópoli 30, Fundación Bilbao 700 y Museo Guggenheim de Bilbao. En la actualidad, es vicepresidente 1º y tesorero de la Asociación de Ferias Españolas (AFE).