Ampo se coloca en cifras record e invertirá 20 millones



    La cooperativa guipuzcoana Ampo no sólo ha logrado sobreponerse a la coyuntura sde crisis, sino que prevé alcanzar este año una facturación de 190 millones, lo que supone un récord en su historia y un 35% más que el año anterior. Además la compañía ha anunciado un plan de inversiones de 20 millones a tres años, con el objetivo de ampliar su planta de Idiazabal y la exterior que tiene en India.

    Ampo que en su día estuvo vinculada a la Corporación Mondragón, en la actualidad forma parte de Ner Group, iniciativa impulsada por el emblemático Koldo Saratxaga. A la espera de conocer los datos conjunto de Ner Group, el primer avance apunta a que todas las empresas del grupo han logrado mantener negocio o crecer en el ejercicio 2012.

    El presidente de Ampo, Jon Agirre, el coordinador general, Peio Alcelay, y el coordinador de relaciones institucionales con los clientes, Jon Gorrotxategi, dieron a conocer ayer la evolución de la empresa desde 2008 y su proyección en 2013.

    El ejerció 2012 ha sido bastante favorable para Ampo, ya que cerró con unos ingresos de 155,7 millones, con un incremento del 35% respecto del año anterior y espera cerrar 2013 con 190 millones, cifra récord en su historia y un 22% más que este año. Este incremento de ingresos responde a la 'fuerte captación' de pedidos durante 2012, que llegó a 200 millones, cifra que 'supera ampliamente las de los mejores años de la cooperativa'.

    Para el ejercicio 2013 espera incrementar un 22 por ciento sus ventas respecto al pasado año, hasta alcanzar los 190 millones de euros, motivado, en parte, por la 'fuerte captación' de pedidos durante 2012, que llegó a 200 millones, cifra que 'supera ampliamente las de los mejores años de la cooperativa'.

    Esta compañía ha conseguido colocarse como una de las líderes mundiales en válvulas de alto valor añadido para los sectores energético y petroquímico, en que uno de sus factores de diferencial competitivo es que disponen de su propia fundición de acero lo que les permite controlar todo el proceso y ser más versátiles en un segmento del mercado donde las producciones son cortas y de gran complejidad.

    El incremento del volumen de negocio irá acompañado con aumento de plantilla, que estiman que será de unos 30 puestos de trabajo directos, más otros 50 inducidos en als empresas entre las que subcontratan.

    En la actualidad Ampo da empleo directo a unas 650 personas, de las cuales unas 380 trabajan en sus sude de Idiazabal, otras 168 en su planta de La India y el resto está repartido por als delegaciones internacionales. Ampo dispone de delegaciones comerciales en los cinco continentes, destacando Estados Unidos, Japón, Corea, Rusia, Reino Unido, Oriente Medio, Australia y la mayor parte de los países de la Unión Europea. Con vistas a 2013 la cooperativa tiene previsto reforzar su presencia en África y Rusia.

    Actualmente más del 90% de la producción de Ampo se exporta y sus principales mercados son, por orden de importancia, Estados Unidos, Japón, Corea y China. Se da la circunstancia de que en China esta cooperativa tiene un saldo comercial positivo, es decir, vende en el gigante asiático por encima de las compras que realiza.

    Otro factor diferencial de Ampo, según explicó Peio Alcelay, es que disponen de una potente ingeniería, en la que trabajan unas 26 personas, que permite adaptar cada válvula a los requerimientos y exigencias de los clientes, que al ser de sectores energéticos y químicos requieren de gran calidad y seguridad. Además dedican cerca del 2% de sus ingresos a proyectos de I+D+i.

    Próxima diversificación

    Alcelay explicó que con vistas al futuro de la compañía están trabajando para posicionarse en el sector minero, ya que aunque por ahora los sectores de gas y petróleo ocupan gran parte de su cartera de pedidos, de esta forma pretenden diversificar para cuando los otros dos sectores dejen de crecer al ritmo que lo están haciendo en estos momentos.

    Del total de los 20 millones de inversión, Ampo tiene previsto destinar un 75% a ampliar la planta de Idiazabal y el resto a construir una nueva fábrica en La India. Por el momento descartan abrir nuevas plantas exteriores, aunque tampoco lo descartan en absoluto, pero dependerá de si ven una oportunidad clara de negocio que requiera una nueva implantación.

    Marca de alta calidad

    A diferencia de otras empresas Ampo no se considera perjudicada por la mala imagen que tiene en estos momentos internacionalmente la marca España. Se da la circunstancia de que en 2014 conmemoran su 50 aniversario y llevan muchos años en los mercados internacionales.

    Alcelay destaca que Ampo opera en un sector de alta especialización técnica, donde se ha hecho un nombre por sí misma. Alcelay estima que la 'marca España' puede pesar en aquellas empresas que llevan pocos años en los mercados internacionales, por lo que su saber hacer aún no va ligado a su propia marca.