Ingeteam nombra consejero delegado a Javier Ojeda Pichel
La junta de accionistas de Ingeteam ha designado a Javier Ojeada Pichel nuevo consejero delegado del grupo, en sustitución de Gregorio Rivas, que hacesado en el puesto por motivos personales, según informa la compañía.
El nuevo consejero delegado de Ingeteam, de 46 años de edad, es Ingeniero Industrial por la Escuela de Ingenieros Industriales de Bilbao y comenzó su andadura profesional en Ingeteam en 1991 y actualmente ostentaba el cargo de Consejero Delegado de la filial china de Ingeteam en Shanghai.
Javier Ojeda desempeñó entre otros, el puesto de director general de CASC-Acciona (2005-2010), empresa mixta chino-española dedicada a la fabricación y comercialización de aerogeneradores en el gigante asiático, así como el puesto de director técnico de Indar (2000-2005), empresa perteneciente a Ingeteam y especialista en diseño y fabricación de maquinas eléctricas rotativas.
En conjunto el grupo Ingeteam mueve al año un volumen de negocio de unos 500 millones de euros y tiene una plantilla próxima a las 3.000 personas. Su actividad centra en la ingeniería eléctrica y el desarrollo de equipos eléctricos para los sectores de Energía, Industria, Naval y Ferroviaria.
En los últimos cinco años Ingeteam ha reforzado su internacionalización, elevando su tasa de exportaciones del 30 por ciento al 50 por ciento y con tendencia a aumentar más.
Actualmente cerca del 70 por ciento de la facturación del grupo Ingeteam procede a la división de Energía, en la que los sistemas renovables juegan un papel muy destacados. Alrededor del 8 por ciento de los aerogeneradores mundiales llevan en el 'corazón' la marca Ingeteam (el conjunto de convertidor-generador y los sistemas de control y monitorización). En el segmento fotovoltaico Ingeteam es la 5ª marca mundial en electrónica de potencia (inversores fotovoltaicos).
Otro área de negocio energético en fase de expansión para Ingeteam son las redes eléctricas inteligentes (smart grids), que van parejas al desarrollo del coche eléctrico.
Las otras áreas de actividad del grupo, Tracción Ferroviaria, Propulsión Naval e Industria, son igualmente exigentes tecnológicamente hablando para los sistemas de propulsión y eficiencia energética.