Los sindicatos nacionalistas registran la huelga general para el 26 de septiembre en Euskadi

    Los sindicatos tras registrar la huelga. Foto: EFE.


    Representantes de los nacionalistas vascos, liderados por ELA y LAB, ya han tramitado la documentación legal para la convocatoria de la huelga general prevista para el próximo 26 de setiembre en el País Vasco y Navarra ante lo que consideran la 'multiplicación' de los ataques a los derechos 'más básicos' de la ciudadanía.

    La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, Mendia comprende la 'indignación' de los ciudadanos pero cree que la huelga 'no va a solucionar el problema'.

    Esta es la segunda huelga general convocada por los recortes del Gobierno central y la reforma laboral, después de la 29 de marzo, que tuvo carácter nacional y que logró una gran repercusión en el País Vasco. En aquella movilización el paro fue secundado, según datos del Gobierno vasco, por un 60 y el 70 % en el sector privado y del 71,90 % en la administración vasca, según el Gobierno vasco, aunque los sindicatos consideraron que el paro había sido "casi absoluto".

    La nueva convocatoria está respaldada por los sindicatos nacionalistas de clase ELA, LAB y ESK, las centrales anarquistas CGT y CNT, sindicatos sectoriales como STEE-EILAS (enseñanza), EHNE (agricultura) e HIRU (transporte), además de medio centenar de colectivos sociales, asociaciones feministas, ecologistas y de lucha contra la exclusión. Sin embargo, esta iniciativa no cuenta con el respaldod e los sindicatos CC.OO. y UGT.

    En declaraciones a los medios antes de registrar la convocatoria, el representante de CNT, Endika Labor, explicó que la huelga del 26 es 'una continuación de la anterior' porque si en marzo se protestó ante 'el mayor ataque hasta el momento' a los derechos laborales, 'los ataques sufridos desde entonces se han multiplicado y hay más razones que nunca para salir a la calle'.

    'Nos están robando los derechos más básicos y ante eso los sindicatos y movimientos sociales hacemos un llamamiento a que la gente participe en la huelga', dijo Labor.

    No es momento de huelgas

    La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, dijo que comprende 'el malestar e indignación' de los ciudadanos ante las consecuencias de la crisis, pero considera que la huelga 'no va a solucionar el problema al que nos enfrentamos'. Al contrario, reclamó la 'la máxima colaboración de todos los agentes económicos, sociales, institucionales' para 'sacar adelante el país trabajando en la misma dirección'.