El Tribunal de Cuentas critica la contratación de 11 altos cargos en el relevo de la dirección de EITB de 2009
- Adjudicaciones irregulares
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) critica en su informe sobre las cuentas de EITB 2009, año en que asume la gestión del grupo público de comunicación el Gobierno de Patxi López, el modo de contratación de 11 altos cargos, al no haberse realizado convocatoria pública y cuestionando el criterio de 'profesionalidad' aplicado para ello. Este extremo resulta extremadamente polémico en el informe, ya que no fue aprobado por unanimidad y hubo la emisión de un voto particular por parte de dos miembros del Tribunal que no se explican por qué en la fiscalización de 2009 se cuestiona algo que nunca se ha cuestionado a los gestores anteriores, que realizaban las mismas prácticas.
En su voto particular, el vicepresidente y el consejero, señalan que en base a las fiscalizaciones realizadas en EITB antes de la llegada del PSE al Gobierno vasco, 'no se ha producido ningún cambio legislativo ni de procedimientos del Grupo EITB que justifique que el Pleno del TVCP considere en 2009 ilegal lo que en 2008 y anteriores, le parecía legal. Los Consejeros firmantes, no conocemos informe alguno que justifique ese cambio de criterio. Los letrados del TVCP que han revisado el área de personal desde el informe de 1998 hasta este de 2009, siempre han considerado legal el procedimiento utilizado por el Grupo EITB', señalan en el voto particular
Los autores del voto particular señalan que el 'TVCP siempre ha mantenido que en los Entes Públicos de Derecho Privado hay directores que son altos cargos y personal directivo que no lo es' y que 'siempre ha considerado legal que el Director de EITB nombrase con criterios de profesionalidad a las personas que considerase oportunas para cubrir los puestos así definidos por el Consejo de Administración en su organigrama'.
El voto particular también señala que en el cuestionamiento de la legalidad de dichas contrataciones de personal 'en vez de clarificar y concretar' los posibles incumplimintos se 'induce a confusión' al relacionar las contrataciones por 'criterios de profesionalidad con la inexistencia de una relación contractual anterior y con el tipo de contrato'. En esta línea, los autores del voto particular, afirman que 'si lo que se quiere decir es que esas 11 contrataciones de personal externo son ilegales también lo serían las 39 de años anteriores y las 64 cubiertas con personal del grupo'.
Concluyen indicando que la posición del TVCP sobre la gestión de personal de EITB en 2009 'es estrictamente la contraria a la mantenida entre 1998 y 2008' y que al mismo tiempo, como se aprecia en otros aspectos de la política de personal, el actual equipo gestor 'cumple mejor' la ley que los anteriores.
Respecto a la contratación de otros profesionales no directivos, al igual que en informes anteriores de EITB, el organismo fiscalizador vuelve a cuestionar la utilización de la 'bolsa de trabajo prexistente' para la contratación de profesionales, ya que la citada bolsa 'no clasifica los méritos y capacidades de sus componentes, no garantiza , en la contratación del personal laboral temporal en 2009, el cumplimiento de los principios de mérito y capacidad', previstos en la Ley.
En relación con esta materia, si reconoce que el actual equipo gestor de ETIB que después de la realización de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2009 para el personal fijo de Eusko Irratia, en la bolsa de trabajo generada en octubre de 2010 'ya está debidamente clasificada' la cuestión de méritos y capacidad para las nuevas contrataciones.
Irregularidades en adjudicaciones
Por lo que se refiere a la gestión económica y de contrataciones a proveedores y terceros, el informe del TVCP constata que 3 contratos, adjudicados por 1,3 millones, no especifican los criterios de adjudicación utilizados; en 2 expedientes, por valor de 1 millón, se incluyen aspectos como retribución variable y horas de dedicación adicional, que no se contemplaban en los requisitos; en otros dos expedientes adjudicados por 1,2 millones también hay alguna laguna legal; y en un 1contrato de 619.935 euros, la garantía se depositó después de firmado el contrato.