La patronal vasca pide la transferencia del ICO al País Vasco



    La patronal vasca Confebask reclama la transferencia del ICO, que instrumentaliza las líneas de crédito y avales públicos del Gobierno español, a Euskadi, ya que considera que con el modelo actual la financiación que reciben las empresas vascas está por debajo de lo que les corresponde.

    La secretaria general de Confebask, Nuria López de Gereñu, dijo que en base al peso de la economía vasca en España (el 6,24 por ciento, según el Concierto Económico) la financiación ICO que debiera haber llegado en 2011 tendría que haber sido de 1.225 millones, que no se alcanzó en casi 400 millones, lo que tiene implicaciones directas sobre la economía, las empresas y el empleo.

    López de Guereñu, que aseguró que la transferencia tiene total encaje legal, criticó al ICO actual por las dificultades administrativas que implica y la escasa adecuación de sus líneas de crédito a la industria vasca.

    Otra propuesta es que se cree o articule una especie de CESCE (aseguramiento de pagos a la exportación) desde la propia administración vasca.

    Invertir el ahorro en pensiones

    Estas propuestas se enmarcan en el 'Plan Extraordinario de reactivación Económica' elaborado por Confebask y que su presidente, Miguel Ángel Lujua, ya ha presentado el lehendakari López y al que espera se sume la iniciativa privada. La otra propuesta estrella del plan es que se cree un gran fondo de inversión, a financiar por Gobierno vasco, entidades privadas y ciudadanos, para invertir en proyectos que generen actividad y empleo en Euskadi. Aquí piden que parte de los 19.000 millones que los vascos tienen en pensiones privadas, se reinvierta en Euskadi.

    Por otro lado Luja, tras criticar duramente la política económica del lehendakari Patxi López, reclamó para Euskadi un 'Gobierno fuerte' y que sepa tomar 'las medidas que son necesarias'.