Kutxabank se suma al programa del Gobierno vasco para becas de internacionalización



    El Departamento de Industria del Gobierno vasco ha puesto en marcha un ambicioso programa de becas de internacionalización, consistente en para prácticas remuneradas en empresas en el exterior para jóvenes recién licenciados. El objetivo es llegar a las 500 becas en tres años, financiadas por el Ejecutivo y por la iniciativa privada. La primera entidad en sumarse ha sido Kutxabank con 100 becas.

    Después, hay una segunda tipología de becas que se llaman Global Training, que sumarán 400 becas, dirigidas a licenciados universitarios y de formación profesional. Su gestión corresponderá a los organismos colaboradores, que en este caso, el primero en sumarse es Kutxabank, que se encargará de gestionar y financiar 100. Las otras 300 serán financiadas por el Ejecutivo, pero gestionadas por otras entidades colaboradoras.

    En ambos casos las becas van dirigidas a jóvenes licenciados, con amplios conocimientos de idiomas, que completarán su formación teórica y después tendrán acceso a prácticas remuneradas en delegaciones de empresas en el exterior.

    En el caso de las Becas de Internacionalización el plazo de solicitudes ya está cerrado, por lo que se encuentra en el periodo de selección de candidatos. En las de Global Training el plazo para la recepción de solicitudes y curriculums se abrirá el 30 de mayo.

    Para financiar estos programas, el Departamento de Industria del Gobierno vasco dispone de un total de 7,5 millones de euros en tres años.

    A esta cifra se suman ahora 1,5 millones que aportará Kutxabank vía la Obra Social de BBK, Caja Vital y Kutxa, por lo que los presidentes de las tres entidades Mario Fernández, Carlos Zapatero y Xabier Iturbe acudieron a la presentación oficial del programa Global Training.

    El presidente de Kutxabank, Mario Fernández, recalcó que son las pequeñas y medianas empresas las que más empleo generan en Euskadi y que la mejor forma de asegurar la pervivencia de las empresas vascas es que éstas se implanten en el exterior y para ello es importante poder contar con jóvenes titulados con experiencia.

    Fernández manifestó que entre las prioridades de Kutxabank y las tres cajas de las que procede ha sido ayudar al acceso al empleo de los jóvenes, ya fuera por la vía de la formación, como el respaldo y asesoramiento al emprendimiento. En el último año 2.100 jóvenes han tenido acceso a este tipo de programas de las cajas. En la actual crisis, según recalcó, 'el desempleo entre los jóvenes es lacerante' por lo que 'es una prioridad para nosotros'.

    El viceconsejero de Innovación y Tecnología, Juan Goikolea, explicó que la experiencia de las becas de internacionalización, que se llevan desarrollando desde hace 25 años, es que 8 de cada 10 jóvenes encuentran trabajo en menos de 6 meses y que la mitad de ellos lo hace en las empresas en las que ha realizado las becas. En esos 25 años han pasado por el programa 800 jóvenes, de los que 500 siguen trabajando en negocio internacional.