Caja Laboral ya no irá en solitario, integra a Ipar Kutxa
- La integración se produce después del primer intento frustrado de boda de Iparkutxa con Bankoa-Crédit Agricole
Caja Laboral e Ipar Kutxa comunicaron ayer el inicio de su noviazgo con intención de boda, que dará lugar a la segunda cooperativa de crédito española con unos activos de 25.500 millones.
La integración supone un cambio de estrategia para Caja Laboral, cooperativa de crédito de la Corporación Mondragón que preside Txomin García, que hasta el momento había asegurado que sus planes eran continuar en solitario.
Sin embargo, con esta operación, dada la diferencia de dimensión entre las dos entidades, queda claro que es Ipar Kutxa quien se integra en Caja Laboral, como también queda patente al establecer el pacto la posibilidad de que los empleados de Ipar Kutxa se conviertan en cooperativistas en las mismas condiciones que los trabajadores de la caja de la Corporación Mondragón.
Ipar Kutxa, presidida por Carlos Oses, es una cooperativa agraria que opera en Vizcaya y Álava, que tenía muy claro que su camino no podía seguir en solitario dada su escasa dimensión. De ahí que el pasado año apunto estuvo de fusionarse con Bankoa, filial vasca del grupo cooperativo francés Credit Agricolé, proceso que comenzó en mayo, pero que se frustró en octubre, en que la parte francesa consideró que la situación de los mercados financieros desaconsejaba seguir con esta operación transfronteriza.
Unión desde la fuerza
Los portavoces de Caja Laboral e Ipar Kutxa insistieron ayer que la operación se plantea desde posiciones de fortaleza y no de debilidad, como lo avalan a que los ratios de capital, solvencia y liquidez de ambas entidades. Caja Laboral tiene un ratio de capital principal del 12,12 por ciento y una tasa de mora del 4,71 por ciento, mientras que Ipar Kutxa del 14,4 y 4,49 por ciento respectivamente. En resultados Laboral ganó el año pasado 19,4 millones, tras realizar provisiones por valor de 222 millones, e Ipar Kutxa ganó 10,93 millones.
La entidad resultante tendrá unos activos de 25.500 millones, una red de 451 oficinas y una plantilla de 2.497 personas. La duplicidad entre ambas es pequeña y si han de tomarse medidas laborales serán pactadas y no traumáticas.