Euskaltel llevara el soporte de la receta electrónica en Euskadi
El operador vasco de telecomunicaciones Euskaltel se ha hecho con el soporte de red del despliegue de la receta electrónica en el País Vasco.
Esto supone que el operador deberá interconectar todo el sistema, que implica 20 hospitales, 320 centros de atención primaria y unas 822 oficinas de farmacia. El número de terminales con capacidad de firma electrónica que se conectarán a la red llegará a varios miles.
El despliegue de la receta electrónica en el servicio Vasco de Salud (Osakidetza) es un proceso que comenzó en el ejercicio 2009, pero que no será hasta finales de este año en que se aprecie de forma generalizada por los ciudadanos. En conjunto las actuaciones necesarias para la implantación de este sistema superarán los 6 millones de euros.
La receta electrónica, además de eliminar el papel y de simplificar los trámites de gestión, permitirá al Servicio Vasco de Salud hacer un mejor seguimiento a los enfermos cónicos.
Para la puesta en marcha de este sistema ha sido necesaria la colaboración del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, ya que las farmacias habrán de adecuar sus sistemas, lo que implicará un gasto de unos dos millones.
Osakidetza ya viene realizando internamente usos de recetas electrónicas, pero las primeras pruebas piloto en los despachos de farmacia comenzarán en el mes de marzo, a través de un establecimiento en Vizcaya, otro en Álava y otro en Guipúzcoa.
Tras comprobar que el sistema funciona correctamente se irá extendiendo su uso al conjunto de farmacias del País Vasco, que suman alrededor de 822.
La mayor parte del despliegue estará realizado a lo largo de 2012, aunque para su extensión completa habrá que esperar a principios de 2013, según explicó el presidente del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, Ángel Garay.
Al año en Euskadi se pueden tramitar más de 40 millones de recetas en papel. Todo el despliegue y transformación de la gestión sanitaria implicará una inversión de unos 6 millones de euros.