Inauxa se alía con Volkswagen para crear un centro de innovación en Vizcaya, en que se invertirán 7,5 millones



    El sector vasco de automoción está en auge de iniciativas tecnológicas. La compañía alavesa Inauxa acaba de aliarse con la multinacional Volkswagen para crear un centro tecnológico en Vizcaya, en el Automotive Intelligence Center (AIC) de Amorebieta, en el que se invertirán 7,5 millones de euros en un plazo de cinco años. El acuerdo incluye transferencia tecnológica por parte de la multinacional alemana, que tiene a Inauxa incluido en el selecto grupo de sus cien mejores proveedores mundiales.

    Esta nueva iniciativa ha llevado a la Diputación Foral de Vizcaya a decidir la ejecución de la tercera ampliación del AIC, que implicará la construcción de un nuevo edificio, en el que se invertirán 15 millones de euros.

    Inauxa es una compañía alavesa de componentes de automoción que se incluye dentro del grupo Tubos Reunidos. Además de la planta de Amurrio (Álava), cuenta con una ingeniería (Edai), una filial en México y otra nueva en China. En conjunto da empleo a 240 personas y su volumen de negocio en 2010 se situó en 37,5 millones de euros, de los cuales el 98% procede de exportaciones.

    La iniciativa de Inauxa de crear este nuevo centro tecnológico junto a Volkswagen se centrará en ingeniería y validación de componentes de automoción, aunque según explicó Ernesto Lauzirika, director general de Inauxa, se trata de un centro que estará abierta a otras compañías de automoción y de otros sectores como aeronáutica, ferroviaria, etc. Lauzirika invitó a 'todas las empresas del País Vasco a participar en el proyecto y en las investigaciones, ya que este nuevo centro no será una herramienta exclusiva de Inauxa' y abogo por sustentar en la innovación la 'creación de nuevas unidades de negocio'.

    Inauxa y Volkswagen intercambiarán ingenieros con el centro de Braunschweig (Alemania) y se han asignado objetivos muy ambiciosos en cuanto a la consecución de nuevas patentes.

    Este nuevo centro tecnológico cuenta con el respaldo directo del Gobierno vasco, a través del fondo de capital riesgo Ezten; y de la Diputación Foral de Vizcaya, a través del AIC.

    Tercera ampliación de AIC

    El Automotive Intelligence Center (AIC), que se inauguró en 2009, tiene saturadas sus instalaciones gracias a proyectos como el de Inauxa y el que la semana pasada dio a conocer la multinacional norteamericana Tenneco. En la actualidad en AIC hay instaladas 22 organizaciones, en las que trabajan 400 personas.

    En conjunto la inversión realizada en AIC (que tiene dos campus el de Amorebieta y el de Ermua) hasta el momento asciende a 62 millones de euros, principalmente financiados por la Diputación Foral de Vizcaya, con el respaldo de la Unión Europea.

    Durante la presentación del proyecto de Inauxa, el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, anunció que se había decidido acometer la tercera ampliación, en la que se invertirán 15 millones de euros, para la construcción de un nuevo edificio de 9.000 metros cuadrados. Para ello, los presupuestos de la Diputación para 2012 consignarán una partida específica de 5 millones.