Tubos Reunidos adelanta las inversiones en los tubos de mayor valor añadido
El grupo Tubos Reunidos adelanta un año su plan de inversiones en su filial vizcaína Productos Tubulares para poner en el mercado tubos de mayor valor añadido (tubos inoxidables, de altas aleaciones y grandes diámetros) que demandan los sectores energéticos y petroquímicos. Esta decisión se inscribe en el plan Estratégico del grupo que para 2014 prevé incrementar fuertemente las ventas de tubos sin soldadura, mejorar su rentabilidad y reducir su endeudamiento.
El adelanto de inversiones implica movilizar cerca de 6 millones de eurosPara verano de 2012 Productos Tubulares (PT) estará en disposición de producir tubos inoxidables de hasta 24 pulgadas y en 2014 llegarán hasta los de 28 pulgadas, dimensiones que muy pocos fabricantes en el mundo son capaces de producir.
Esta planta vizcaína se ha convertido en una de las más rentables del grupo, dada su alta especialización, que en el periodo 2010-2014 verá ejecutarse unas inversiones totales de 60 millones, cifra que se eleva hasta los 100 millones para el conjunto del grupo, que en el caso de la fábrica de Amurrio se orientan hacia los tubos especiales y largos y de estirado en frío.
Durante una visita de medios de comunicación a las fábricas del grupo Tubos Reunidos, su presidente Pedro Abásolo, se mostró optimista con los resultados de la compañía que ha visto incrementarse su cartera de pedidos gracias a los mercados exteriores, a los que van dirigidos más el 80% de su producción.
Avanzan las desinversiones
El presidente de Tubos Reunidos señaló que las conversaciones para realizar las desinversiones en negocios de diversificación del grupo van por buen camino, pero que aún es pronto para hablar de operaciones concretas. Actualmente TR tiene diversificados sus negocios -opera en el mercado de sectores de distribución siderometalúrgica (Almesa), componentes automoción (Inauxa), tubos de plástico (TR Lentz)-. Todos ellos están a la venta, como anunciaron en mayo pasado al presentar el Plan Estratégico.
Los planes industriales con vistas a 2014 se focalizan en orientar las dos fábricas de tubos, la de Tubos Reunidos Industrial (Alava) y Productos Tubulares (Vizcaya), a la producción de tubos de acero de alto valor añadido, grandes dimensiones y con fuerte penetración en el mercado energético.Las variables económicas de este plan,son que para 2014, fijan un crecimiento de ventas de más del 70% en tubos sin soldadura; un margen de recursos (ebitda) superior al 20% y reducir el endeudamiento.
Asimismo, Abasolo quiere intensificar más su internacionalización y aumentar la penetración comercial en los mercados de México, Brasil, Africa y Europa del Este. En 2014, los países emergentes deberán aportar más del 10% de las ventas totales, tendencia que se cumpliría si como en el primer trimestre de 2011 se consolidan la entrada de pedidos que se están produciendo desde estas zonas.
Con vistas a 2016, el grupo Tubos Reunidos quiere un aliado con el que adquirir tamaño y dimensión para competir en los mercados globales, estrategia sobre la que por el momento no habría novedades.