Urkullu: la nueva entidad será 'motor esencial' para Euskadi
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, se ha mostrado convencido de que Kutxa Bank será "un motor esencial para Euskadi". "Un motor económico a través de su apoyo a la actividad empresarial, un motor industrial por su apuesta y compromiso con el sector industrial vasco y un motor social por su vocación de ayuda a través de la obra social".
Urkullu ha expresado su satisfacción por el acuerdo de fusión porque, a su juicio, se trata de "una oportunidad histórica" que "culmina un proceso que se inició hace más de una década" y porque "representa el germen de una gran institución financiera vasca para el futuro". Por ello, ha ofrecido el "respaldo absoluto" del PNV a este proceso y ha manifestado, además, su "compromiso político" para que "culmine con éxito este anhelado acuerdo".
El líder jeltzale ha explicado que antes los cambios del sector financiero "la situación dejaba a las cajas vascas en una posición de tamaño claramente insuficiente para liderar procesos de integración 'de segunda ronda', en la que las entidades 'target' van a ser mucho mayores". Por tanto, el nuevo banco supondrá crear un grupo que ocupará posiciones de claro liderazgo", como "la quinta posición en activos totales, la tercera en fondos propios básicos, la tercera por su grupo de participadas y la primera en la disposición de exceso de capital".
Asimismo, se ha mostrado seguro de que las tres Cajas "se mantendrán en los primeros puestos del ranking de solvencia cuando se publiquen los resultados de los stres-test".
Urkullu ha afirmado que las cajas vascas "son y han sido siempre un complemento necesario e imprescindible del bienestar de esta sociedad" y ha asegurado que "hoy Euskadi es en parte lo que es porque han existido unas cajas vascas extraordinariamente bien gestionadas, arraigadas y comprometidas con el país". "Esta vocación es la que defiende el PNV y las Cajas no la van a perder por lo que de nosotros depende", ha aseverado.
Recelos en Guipúzcoa
Ante los recelos que la fusión pueda encontrar en Guipúzcoa, Urkullu estima que el hecho de que la fusión haya sido aprobada por los consejos de las tres entidades, "tiene que ser una señal" de que es "una oportunidad histórica".
No obstante, ha recordado que "el contrato de integración de las cajas contempla la posibilidad de avanzar entre dos entidades, a pesar de que una decidiera quedarse atrás". En ese sentido, ha advertido de que "si hay alguien que condiciona este pacto y que, por lo tanto, obliga a quedarse atrás será una decisión de quedarse atrás en un momento, en el año 2011 muy diferente al que era en 2010".
Urkullu ha explicado que en estos dos años ha cambiado "el contexto económico y social en el que vivimos", en el que destaca la "reestructuración, reforma y reorganización del sistema financiero".
El dirigente nacionalista ha señalado que, "hasta ahora, las cajas vascas son las más solventes" del sistema español, pero en el futuro "habrá otros condicionantes y será también muy importante el tamaño".
Urkullu ha dicho que asegurar que por separado "ni Vital ni Kutxa ni ninguna otra entidad financiera pudieran tener viabilidad, sería un exceso", aunque ha matizado que "viendo como se está moviendo el mundo? las cajas que no opten por procesos de integración podrían "ser solventes pero en un espacio, ámbito y tamaño determinado, y se agravaría el riesgo de otras operaciones de entidades que pudieran ser mayores".