País Vasco

Industria no dará más fondos a Epsilon para que queden en manos privadas



    El consejero de Industria del Gobierno vasco, Bernabé Unda, quiere que Epsilon Euskadi 'resurja, pero sin engaños' y, tras advertir que nunca ha tenido bases económicas, se ha mostrado en contra de rescatarlo con fondos públicos si al final acaban 'en manos privadas'.

    Unda ha comparecido hoy a petición de varios grupos en la comisión correspondiente del Parlamento Vasco, para explicar la situación por la que pasa la empresa Epsilon, firma de automoción ubicada en el Parque Tecnológico de Miñano (Álava), participado en un 64 por ciento por el Ejecutivo autonómico.

    Epsilon, que se encuentra en situación preconcursal, mantiene una deuda de 16 millones de euros con la Caja Vital y la Kutxa.

    El Consejo de Administración del Parque Tecnológico de Miñano ha solicitado al Gobierno Vasco un informe sobre la legalidad de las garantías concedidas por el Parque durante la anterior legislatura a Epsilon para cubrir el crédito con las dos entidades financieras.

    Unda ha explicado que la empresa ha recibido un total de 50 millones en ayudas institucionales y ha denunciado que el apoyo por parte del Parque a la petición del crédito a la Vital y a la Kutxa 'no era una operación de futuro', entre otras cosas, porque Euskadi estaba tocada ya por la crisis económica.

    Por ello, ha criticado la 'mala gestión' que ha permitido esta 'dudosa operación' y ha dicho que no hay constancia de informes jurídicos que la avalasen. Además, ha advertido de que las ayudas institucionales a Epsilon podrían haber sido consideradas ayudas de Estado y, por tanto, deberían haberse comunicado a la Unión Europea para contar con su aprobación.

    A la espera de conocer los informes del Gobierno Vasco sobre esta materia, ha mostrado su deseo de que 'el negocio (de Epsilon) resurja', pero ha precisado que debe hacerse 'sin engaños', al dejar claro que 'el Parque no puede pagarlo'.

    En este sentido, el consejero ha explicado que su Departamento está analizando la forma en la que puede resolverse este problema y ha adelantado que, en el caso de que se opte por rescatar a la firma con ayudas públicas él no es partidario de que se haga para que éstas 'queden en manos privadas'.

    'O se hace desde los fondos públicos si se determina que es un proyecto estratégico, o mediante formula público-privado, o con un plan de viabilidad realista creíble e informando a Bruselas', ha planteado.

    Unda ha criticado que la empresa no cuente con un plan de viabilidad 'serio', ya que ha dicho que lo único que contempla es la necesidad de encontrar un inversor que aporte cincuenta millones de euros.

    Ha dejado claro que el Gobierno Vasco desea que aparezca el citado inversor, pero ha precisado que 'un plan de viabilidad no consiste en que venga alguien y ponga el dinero para los costes de explotación'.

    Además, ha asegurado que las gestiones que ha llevado a cabo su Departamento han dado como conclusión que Epsilon 'no tiene posibilidades de entrar en la Fórmula 1'.

    'El modelo de negocio no es sostenible y tenemos que replantearnos esta historia. Nos piden paciencia y cariño y si el proyecto es capaz de reinventarse con un plan de negocio creíble y con un empresario dispuesto a aportar y capaz de convencer a las entidades financieras de su viabilidad nos tendrá a su lado, en caso contrario no', ha advertido