País Vasco
La industria frena el alza del PIB vasco, que crece un 3,9%
- Euskadi revisará su previsión de crecimiento del 6,7% para el conjunto del año
- Añadirá los efectos de la sexta ola del Covid a la evolución económica
Maite Martínez
Bilbao,
El PIB de Euskadi registró en el tercer trimestre de este año 2021 un aumento del 1% en relación a los tres meses anteriores y del 3,9% en comparación con el tercer trimestre de 2020, según datos facilitados por el Eustat, Instituto Vasco de Estadística. El empleo, por su parte, creció un 0,9% en términos trimestrales y un 3,5% en la variación interanual.
En opinión del Gobierno vasco, las cuentas económicas del tercer trimestre muestran la "recuperación de la economía vasca y confirman la evolución positiva del empleo", a pesar del freno experimentado en el sector industrial.
En este sentido, desde el departamento de Economía y Hacienda del Ejecutivo autonómico -que dirige Pedro Azpiazu- señalaron a través de un comunicado que la "fotografía de situación" derivada de estas cuentas del tercer trimestre recoge un "peor comportamiento" de la industria por los "cuellos de botella" en las cadenas de valor, frente a un sector servicios que ha "evolucionado positivamente".
Un mejor último trimestre
No obstante, las expectativas del departamento económico vasco son favorables par el final del ejercicio. "Los datos disponibles hasta el momento invitan a pensar que el último trimestre del año será mejor que el tercero", adelantaron.
Sin embargo, debido a las diversas incertidumbres y amenazas que acechan a la economía en general, el Gobierno vasco afirmó que este mes de diciembre revisará las previsiones económicas realizadas con anterioridad para el conjunto del ejercicio: "habrá que ver los efectos de la sexta ola del Covid sobre la economía e incluir nuevos indicadores", avisó.
Las anteriores previsiones de crecimiento de la economía vasca apuntaban a un crecimiento del PIB este año 2021 del 6,7% y del 6,4% en 2022.
Al margen de las futuras modificaciones y evoluciones, el departamento de Economía y Hacienda subrayó que el PIB vasco ha mejorado una décima en términos interanuales, al pasar del 3,8% al 3,9%, y dos décimas en términos intertrimestrales. Mientras, los datos de empleo han mejorado tres décimas, tanto en términos interanuales como intertrimestrales, situándose en un avance del 3,5%.
Suave recuperación
El termómetro de la economía vasca, que realiza Economía y Hacienda, se situó en noviembre en los 130,8 puntos, por encima de los valores anteriores. Esta "suave recuperación" responde a la mejora en la producción industrial, a pesar de las dificultades de suministros y el encarecimiento de energía y materias primas, el notable avance en la hostelería y la recuperación del empleo, que muestra la evolución de la afiliación.