País Vasco

El bono sostenible vasco logra una demanda siete veces superior en su tercera emisión hasta 3.521 millones

  • La deuda pública vasca supone el 12,6% del PIB, dentro de los objetivos del Estado
Pedro Azpiazu, consejero vasco de Hacienda y Economía. IREKIA

Maite Martínez
Bilbao,

El Gobierno vasco ha realizado una tercera emisión del 'Bono Sostenible Euskadi', por valor de 500 millones, y la demanda ha sido más de siete veces superior a la oferta, que se ha elevado a 3.521 millones.

Los detalles de esta nueva emisión han sido dados a conocer por el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, que ha señalado que esta operación permite al Ejecutivo vasco asegurar el plan de endeudamiento del año 2020.

Azpiazu ha subrayado el hecho de que, en estos momentos de incertidumbre financiera, la demanda haya sido más de siete veces superior a la oferta, concretamente de 3.521 millones, con 120 inversores de 17 países.

Entre las políticas públicas incluidas en el marco de la emisión, se encuentran 130 millones dirigidos al ámbito de la Salud, como financiación de farmacia y expansión de hospitales y centros de salud, y 225 millones enfocados a Políticas Sociales, como asistencia de emergencias sociales, programas de apoyo a las familias, además de proyectos de educación y vivienda.

A Políticas Sociales se dirigen 225 millones y Salud, 130 millones

Además, ha precisado Azpiazu que, junto a estos proyectos sociales, el marco del 'Bono Sostenible Euskadi' recoge también acciones en cuestiones medioambientales, como energía renovable, transporte sostenible, prevención y control de la contaminación ambiental o gestión sostenible del agua y las aguas residuales.

Por otra parte, Azpiazu ha destacado que el límite de autorización de endeudamiento de la Ley de Presupuestos asciende a un importe máximo de 857,9 millones y, con la presente emisión y la previsión de acogerse en fechas próximas a un préstamo del BEI de 140 millones, se habrá llevado a cabo "la mayor parte del plan de endeudamiento, que podrá completarse no obstante con alguna otra operación dentro de los límites fijados".

Objetivos de estabilidad

La deuda pública vasca a 31 de diciembre de 2019 tiene una vida media de 5,6 años y un coste medio de 1,72 % y supone aproximadamente el 12,6 % del PIB, cumpliendo de forma holgada los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública 2018-2020 acordados con el Estado, que estaban fijados en el 13,2 % del PIB para 2020.

Respecto a la de 2019, se recibió una demanda que cuadruplicó la oferta. Más de 140 inversores (30 más que en 2018) solicitaron 2.508M/€, llegando en esta ocasión a 19 países, 6 más que en 2018. El cupón resultante de la emisión fue del 1,125%, con un spread sobre tesoro de 10 puntos básicos.