País Vasco

Iberdrola y Siemens Gamesa eluden su segundo encuentro en el juzgado

    Markus Tacke, consejero delegado de Siemens Gamesa. EE

    Maite Martínez
    Bilbao,

    Iberdrola y Siemens Gamesa han acordado aplazar su encuentro de mañana martes en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao. En esta ocasión, el juicio tenía por objeto dirimir, ante la demanda de la eléctrica vasca, si existe o no un conflicto de intereses de los consejeros dominicales de Siemens, accionista mayoritario del fabricante de aerogeneradores con el 59% del capital.

    Ambas partes han solicitado la suspensión de la vista, que se levantará en un plazo de 60 días. Desde Iberdrola han indicado que la vista oral ha sido aplazada por cuestiones procesales.

    Este aplazamiento podría suponer un primer paso para intentar alcanzar un acuerdo, sobre la compra por parte de Siemens del 8% que controla Iberdrola. Más aún cuando la semana pasada, Siemens Gamesa perdió la primera de sus batallas contra el grupo que dirige Ignacio Sánchez Galán.

    La magistrada Olga Ahedo estimó parcialmente la demanda sobre las materias reservadas, en la que se impugnaba el acuerdo del Consejo de Siemens Gamesa por el que se delegaban múltiples decisiones a su consejero delegado, Markus Tacke.

    Con este procedimiento judicial, Iberdrola ha conseguido que el Consejo de Siemens Gamesa conozca todas las operaciones de aprobación de proyectos onshore, offshore y servicios que puedan considerarse estratégicas para el futuro de la compañía.

    La sentencia ordena que se publique la misma en el Boletín Oficial del Registro Mercantil y que se inscriba en el Registro Mercantil.

    Comparecencia de tres consejeros

    Sobre el presunto conflicto de intereses, en el que podrían incurrir seis consejeros dominicales de Siemens, Iberdrola solicitó en la audiencia celebrada en diciembre la comparecencia de tres de esos consejeros, entre ellos, Markus Tacke.

    Iberdrola presentó esta demanda en respuesta a la decisión de Siemens de traspasar todo su negocio energético, que incluye el 59% de Siemens Gamesa, a Siemens Energy, una nueva entidad que prevé cotizar en bolsa en el segundo semestre del ejercicio 2020.

    Su consejero delegado será Michael Sen, actual consejero dominical en Gamesa representando a Siemens. Por esta razón, el segundo testigo requerido es, precisamente, Michael Sen.

    La eléctrica vasca considera que esta reestructuración societaria podría afectar a los contratos estratégicos de Gamesa, otorgando una posición de ventaja a la compañía alemana, y, además, tener efectos negativos para los accionistas minoritarios.

    El tercer testigo es el catedrático Alberto Alonso Ureba, consejero que propuso en el consejo de Gamesa un acuerdo entre las dos partes, para la creación de una comisión que debatiera esta cuestión y evitar los conflictos de intereses.