Ausbanc cobró 2,4 millones de las filatélicas, según Hacienda
Según consta en la declaración anual de operaciones presentada por las empresas al fisco, Afinsa, Fórum y la asociación Aseci, creada por las dos últimas, inyectaron en Ausbanc 2,45 millones de euros durante los ejercicios 2002 al 2006.
En concreto, Hacienda detalla que por parte de Afinsa, la asociación presidida por Luis Pineda recibió más de 205.000 euros en ese periodo. Fórum, por otro lado, destinó 188.213 euros a Ausbanc. El grueso de los ingresos, sin embargo, provino de Aseci, una asociación filatélica, financiada por Afinsa y Fórum que se creó ad hoc para fomentar y publicitar la inversión en sellos.
Más de 2 millones en cuatro años
La mayoría de los pagos a Ausbanc, no obstante, se canalizaban a través de Aseci. Desde 2002 a 2006, según el informe de la Agencia Tributaria, Ausbanc recibió algo más de dos millones de euros, lo que sumado a los pagos de las dos empresas filatélicas, suman 2,45 millones en todo el periodo.
Una cantidad abultada que sirvió presuntamente para que Ausbanc no denunciara las irregularidades que ellos mismos habían detectado en las empresas filatélicas, en un momento muy crítico para las empresas de bienes tangibles por la quiebra de Banfisa a principios de 2002.
Informe jurídico
En aquél año, Ausbanc había realizado un informe jurídico sobre los contratos de Fórum en el que apreció enormes irrgularidades, imprecisiones y cláusulas abusivas. Dudó incluso de la revalorización de los sellos. Pero empezó a recibicir los millonarios pagos y se "olvidó" de sus denuncias.
Por el momento, Ausbanc ha sido apartada como acusación popular en ambos casos por un fraude procesal, ya que por un lado, ha presentado una querella pero por otro lado, defiende a los ex directivos y ataca a fiscales y a jueces.