Otros deportes

Un informe sobre los Juegos de Río es alentador pero hay que estar alerta



    Por Stephanie Nebehay

    LAUSANA Suiza (Reuters) - Brasil presentó un "informe alentador" sobre los preparativos para los Juegos Olímpicos Río 2016 pero es necesario estar alerta para asegurar que las sedes estén listas, dijo el miércoles el Comité Olímpico Internacional.

    El presidente del COI, Thomas Bach, que visitará Río para la final del Mundial y para mantener conversaciones con responsables incluyendo a la presidenta Dilma Rousseff, dijo además que el COI revisará sus procedimientos de venta de entradas a la luz de un escándalo que afectó a la FIFA.

    Bach habló en rueda de prensa después de que el presidente del comité organizador de Río, Arthur Nuzman, presentara un informe al comité ejecutivo del COI en una reunión de tres días en Lausana.

    "Realmente podemos ver que hay un gran dinamismo en los preparativos, en particular en la ciudad de Río de Janeiro, donde el alcalde y el gobernador han tomado medidas por parte del Gobierno y están avanzando en lo que respecta a las diferentes sedes", dijo Bach.

    "Estamos muy seguros de que su Mundial es alentador. Estamos seguros de que tendremos unos grandes Juegos en Río de Janeiro y que los brasileños, amantes del deporte, con todo su entusiasmo serán unos maravillosos anfitriones para los atletas y todos los participantes", agregó.

    Bach dijo que era importante mantener el impulso para tener las sedes listas a tiempo y para las pruebas que comenzarán a finales de este año.

    "Fue un informe alentador en todos los sentido. También al mismo tiempo indicando que tenemos que estar alerta y que no hay tiempo para perder. Pero realmente se siente la decisión y el entusiasmo del comité organizador y sus asociados", agregó.

    "El punto principal del que ocuparnos ahora es llegar a tiempo en relación al calendario para las sedes y hacerlo por supuesto en estrecha colaboración", añadió.

    Consultado sobre las precauciones que el COI debería tener para evitar que se repitan escándalos sobre la venta de entradas en Brasil, Bach dijo que el asunto había sido discutido por el comité ejecutivo el miércoles y que habría una estrecha cooperación con el comité organizador y las autoridades en Río.

    "Tenemos un sistema, este sistema ha sido mejorado después de Londres (2012). Pero está bajo constante vigilancia porque debe ser adaptado a la legislación nacional en el país anfitrión", explicó.